Una tormenta empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye

La cantante y compositora británica, Raye, durante su actuación hoy viernes en la segunda jornada del BBK Live que se celebra en el monte Kobetamendi de Bilbao. EFE / Miguel Toña.

Bilbao, 11 jul (EFE).- Una tormenta que ha descargado sobre Bilbao ha empañado la programación nocturna del Bilbao BBK Live que ha tenido que parar la actuación de Amaia, que no se ha podido retomar, y ha sufrido problemas durante el concierto principal de la noche, el de la británica Raye.

La cantante y compositora Amaia durante su actuación hoy viernes en la segunda jornada del BBK Live que se celebra en el monte Kobetamendi de Bilbao. EFE / Miguel Toña.

La fuerte lluvia, acompañada de viento, relámpagos y truenos ha obligado a parar la actuación de Amaia cuando apenas habían transcurrido veinte minutos y ha retrasado el inicio del concierto de Raye que, además, ha tenido que suspenderlo durante algunos minutos por problemas técnicos.

Una vez solventados, la británica ha retomado, bajo la fuerte lluvia que caía en el monte Kobetamendi, la actuación en la que ha dejado muestra de su versátil voz, capaz de llevar al público por un viaje sonoro del blues al pop sin olvidarse del soul, el jazz-funk o el dance.

Antes de la obligada interrupción por los problemas con el sonido, Raye ha tenido tiempo de cantar algunos temas, como ‘Where the hell is my husband?’, con los que había incendiado al público que después de la tormenta aguantaba bajo la lluvia frente al escenario principal.

Su nuevo tema ‘I know you’re hurting’ ha sido el elegido por Raye para retomar con ánimo, y sin perder la sonrisa, un concierto en el que no ha faltado ‘Génesis’, otra de las grandes canciones de la británica.

En la parte final de la accidentada actuación han aparecido temas más bailables como ‘Secrets’, ‘Black mascara’ o ‘Prada’, en los que Raye ha seguido mostrando la versatilidad de su voz y su capacidad para conectar con un público del que se ha despedido, bajo la lluvia, con su éxito ‘Escapism’.

Si Raye ha podido concluir su actuación, no ha tenido la misma suerte Amaia, que había congregado a un buen número de seguidores frente al segundo escenario dispuestos a disfrutar de la propuesta pop de la navarra, de gira para presentar su último disco ‘Si abro los ojos no es real’.

Amaia ha comenzado al ritmo de ‘Tocotó’, coreado con entusiasmo por los asistentes, y ha seguido con ‘Magia en Benidorm’, ‘La vida imposible’, acompañada por un público que se ha olvidado de la lluvia para arropar a la artista, y ‘Nanai, antes de verse obligada a suspender la actuación.

En esta jornada de protagonismo femenino, el festival ha contado con Amyl & The Sniffers, banda australiana liderada por una Amy Taylor de inagotable energía en el escenario, que ha desplegado toda su irreverencia punk-rock con canciones enrabietadas bajo una lluvia que anunciaba lo que estaba por venir.

Por el escenario principal también ha pasado la cantautora californiana Jessica Pratt que ha ofrecido un acogedor concierto de pop y folk gracias a canciones como ‘World on a string’ o ‘By hook or by crook’ que forman parte de su último disco ‘Here in the pitch’.

La propuesta de la californiana en el Bilbao BBK Live invitaba al recogimiento y la intimidad, algo que no ofrecía el gran escenario y las amplias campas de Kobetamendi por las que se ha desperdigado un escaso público que ha aprovechado para relajarse, disfrutar y reponer fuerzas.

Después la cantante y compositora Sofie Royer ha compartido su pop experimental con toques electrónicos en el tercer escenario mientras en el segundo, el trío irlandés de hip hop Kneecap llevaba al festival una propuesta diametralmente opuesta, marcada por la contundencia, la reivindicación y el apoyo a la causa palestina.

La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David vocalista del grupo de rock italiano Maneskin que presentará ‘Funny little fears’, su primer trabajo en solitario. EFE

Juan José Gutiérrez