Light
Dark
 

Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros gazatíes

Una treintena de periodistas israelíes protestaron este miércoles en el centro de Tel Aviv por el asesinato, a manos del Ejército israelí, de decenas de reporteros palestinos en la Franja de Gaza. "Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se concentró en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes. EFE/Magda Gibelli

Tel Aviv, 13 ago (EFE).- Una treintena de periodistas israelíes protestaron este miércoles en el centro de Tel Aviv por el asesinato, a manos del Ejército israelí, de más de 200 reporteros palestinos durante su ofensiva contra la Franja de Gaza.

Una treintena de periodistas israelíes protestaron este miércoles en el centro de Tel Aviv por el asesinato, a manos del Ejército israelí, de decenas de reporteros palestinos en la Franja de Gaza. "Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se concentró en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes. EFE/Magda Gibelli

«Dejad de asesinar a periodistas en Gaza», podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se concentró en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Una treintena de periodistas israelíes protestaron este miércoles en el centro de Tel Aviv por el asesinato, a manos del Ejército israelí, de decenas de reporteros palestinos en la Franja de Gaza. "Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se concentró en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes. EFE/Magda Gibelli

«Creo que desde la Segunda Intifada (2000-2005) ha sido difícil traer la realidad palestina a los medios israelíes, pero desde luego, durante esta guerra, hemos alcanzado un récord», explicó a EFE desde el lugar de la protesta Meron Rapoport, que escribe para la revista +972.

Rapoport dijo que ya no es simplemente que se esté ignorando o intentando borrar la realidad palestina, sino que hay muchos periodistas en Israel que directamente alientan la violencia.

«Esto es algo que no había visto nunca en mis 35 años en el periodismo», aseguró el reportero.

La iniciativa para protestar surgió de parte de varios periodistas israelíes a raíz del asesinato en Gaza, el pasado domingo, del reportero de la cadena catarí Al Jazeera Anas al Sharif, junto a cinco compañeros, en un bombardeo contra una tienda de campaña cerca del hospital Shifa de la ciudad de Gaza.

Para un ciudadano israelí común, dijo Rapaport, es «muy difícil» enterarse de lo que está sucediendo en la Franja, ya que las televisiones apenas emiten imágenes del conflicto y, cuando lo hacen, suelen incluir algún mensaje poniendo en duda su veracidad.

Otro de los asistentes a la protesta, Eli, que se definió como un «ciudadano preocupado», dijo a EFE que la mayoría del público israelí no quiere enterarse de lo que sucede por culpa del «adoctrinamiento» que sufren, y que a partir del 7 de octubre de 2023 tuvo que «volver a aprender» a informarse y buscar fuentes que no fueran israelíes.

«Requiere un esfuerzo grande exponer cosas que no son nada populares aquí», dijo el hombre.

Durante la protesta, algunos colegas internacionales se sumaron a los periodistas israelíes para mostrar su apoyo.

El pequeño grupo era lo suficientemente grande para bloquear el paso por la céntrica calle, y muchos ciclistas que trataban de cruzar se veían obligados a bajar de sus bicicletas, echando miradas de soslayo a los manifestantes.

Otros se paraban a leer los carteles denunciando la violencia contra los periodistas gazatíes y, al cabo de un rato, seguían caminando en el calor pegajoso de la tarde.