Unas 3.800 vecinos pasan la noche desalojados por los incendios de Zamora y León

Imagen de los daños provocados por un incendio en Cubo de Benavente (Zamora), este lunes. La situación de este incendio forestal, que se inició en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), ha mejorado tras haber quemado desde el domingo a primera hora de la tarde dos casas, naves y unas 3.500 hectáreas de terreno, y obligar a desalojar unas 850 personas en cuatro pueblos zamoranos. EFE/ Mariam A. Montesinos

Zamora, 12 ago (EFE).- Unos 3.800 vecinos de 23 localidades de León y Zamora han tenido que ser desalojados y pasan esta noche fuera de sus casas por los incendios forestales que asolan esas dos provincias del oeste de Castilla y León.

El dato de los desalojados y de las personas que intervienen en el operativo de la decena de fuegos activos esta noche en esas provincias lo ha ofrecido a medianoche el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras presidir en Zamora la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) autonómico.

En ese organismo de coordinación de las distintas administraciones y organizaciones que intervienen en la logística de la extinción de los incendios y las evacuaciones se ha puesto de relieve que el operativo de extinción ha movilizado a unas 1.200 personas entre los medios autonómicos, los bomberos locales, comarcales y provinciales, la Unidad Militar de Emergencias y los medios estatales.

La peor situación se da en León, donde son 3.170 los evacuados, tanto en los incendios que asolan el parque de Las Médulas declarado patrimonio de la humanidad, como en el incendio que se originó de forma intencionada el domingo en Molezuelas de la Carballeda y que traspasó el límite con la provincia de León.

Ese fuego, entre las dos jornadas que ha estado activo ha obligado ya a desalojar una quincena de localidades de ambas provincias y ha hecho que se estableciera un dispositivo de coordinación autonómico tras superar ampliamente la estimación que se dio el lunes por la mañana de unas 3.500 hectáreas carbonizadas.

Fernández Mañueco ha explicado que la prioridad número uno ha sido la de salvaguardar la vida tanto de los vecinos de los municipios afectados como de quienes trabajan en la extinción.

Por el momento, los fuegos han quemado cinco viviendas en Las Médulas (León) y tres en Cubo de Benavente (Zamora), además de afectar a naves y granjas.

Al respecto, el presidente de Castilla y León se ha comprometido a establecer ayudas «de manera inmediata» para quienes hayan perdido bienes patrimoniales y a impulsar «la reconstrucción de todo aquello que se haya visto afectado por los incendios».

Sobre la situación de los fuegos, ha indicado que las condiciones climatológicas nocturnas abren «una ventana de oportunidad» para poder perimetrar dos de los incendios que más preocupan en estos momentos, los que se iniciaron en las localidades zamoranas de Molezuelas de la Carballeda y Puercas. EFE