Bruselas, 26 ago (EFE).- Unas 400 personas homenajearon este martes en Bruselas a los más de 200 periodistas asesinados en Gaza por los ataques israelíes, según la agencia de noticias nacional Belga.

«El silencio y la censura no prevalecerán sobre el compromiso de los periodistas con la verdad y la memoria», recordaron los organizadores.

Organizaciones como la Federación Internacional de Periodistas (IFJ), la Federación Europea de Periodistas (EFJ), el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), entre otros, participaron en el acto celebrado en el centro de la capital belga.
Según el Gobierno de Gaza, ya son 245 los periodistas y comunicadores asesinados en la Franja palestina desde el inicio de la ofensiva israelí, en octubre de 2023. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), por su parte, ha registrado la muerte de al menos 192 reporteros.
Durante la concentración los organizadores leyeron los nombres de los periodistas palestinos muertos desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo terrorista Hamás, seguido por un minuto de silencio.
«Parad la masacre de los periodistas. Solidaridad con nuestros colegas», rezaba una de las pancartas de la concentración.
Las organizaciones exigieron el fin de la guerra y de los asesinatos de periodistas, mientras que señalaron la responsabilidad de las instituciones europeas y de la comunidad internacional, según recoge Belga.
La concentración se organizó en principio a raíz del asesinato de seis periodistas el pasado 10 de agosto en un ataque aéreo israelí frente al Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, entre los que se encontraba Anas al-Sharif, reconocido reportero del canal de noticias Al Jazeera.
Pero el ejército israelí asesinó este lunes a 20 personas al atacar el hosptal Naser, en el sur de la Franja d Gza, y entre ellos se encontraban otros cinco periodistas: Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP), Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC) y Ahmed Abu Aziz (periodista para la Red Quds Feed).