Unas 42.000 hectáreas quemadas en 10 fuegos activos en Ourense, con 68 personas confinadas

Dos personas observan la evolución del incendio forestal en A Rúa (Ourense). EFE/ Brais Lorenzo

Santiago de Compostela, 15 ago (EFE).- Los incendios que combaten los servicios de extinción en Galicia han calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos, mientras que 68 personas siguen confinadas en sus domicilios en diferentes municipios de la provincia.

Un bombero durante el incendio forestal en A Rúa (Ourense). EFE/ Brais Lorenzo

Además de los incendios en Ourense, en situación 2 de emergencia, permanecen activos fuegos en la provincia de A Coruña, como el declarado en Muxía-Nosa Señora da O, que ha calcinado 50 hectáreas, o el de Agolada-O Sexo, en la provincia de Pontevedra, que ha arrasado 400 hectáreas y continúa en situación 2 de emergencia debido a la proximidad de las llamas a núcleos de población.

Asimismo, se ha estabilizado el incendio declarado en el municipio coruñés de Toques-San Martiño de Oleiros, que afecta a 300 hectáreas y en el que se ha desactivado el nivel 2 de emergencia.

Por el momento, 68 personas se encuentran confinadas en la provincia de Ourense como medida de protección tras los incendios que continúan activos en la zona.

Por precaución se precedió al confinamiento de diferentes vecinos de los núcleos de población de Mosteiro, o Bouzo y Vilar de Lebres, en el municipio de Trasmirás; Montederramo y Viloxe, en el municipio de Montederramo; Petín, Barxela y O Porto, el municipio de Petín; y San Julián, en A Rúa.

También se han producido algunas evacuaciones voluntarias en Pradocabalos u O Castro, en el municipio de Viana do Bolo; o en San Fiz, en A Veiga.

Actualmente no hay cortes en carreteras y el tráfico ferroviario permanece paralizado por tercer día consecutivo.

De acuerdo con el último balance de Medio Rural, en Ourense están activos diez incendios: el más grande en Chandrexa de Queixa, donde se unieron los focos de Requeixo y Parafita y al que también se unió el de Vilariño de Conso-Mormentelos, con más de 16.000 hectáreas quemadas.

Los otros se sitúan en Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 3.000 hectáreas afectas, Oímbra-A Granxa (10.500 ha), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (700 ha), Vilardevós-Moialde (500 ha), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 ha), Larouco-Seadur (2.000 ha), Carballeda de Avia-Vilar de Condes (200 ha) y Carballeda de Avia-Carballeda (20 ha).

Están estabilizados los fuegos de Montederramo-Paredes (120 ha) y Dozón-O Castro (400 ha), este último en la provincia de Pontevedra.

Permanecen controlados los de A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), Verín-Mourazos (9 ha) y A Estrada-Souto (20 ha) y se ha extinguido el de Ourense-Seixalbo, que arrasó unas 108 hectáreas.