Nueva York, 15 abr (EFE).- La aerolínea estadounidense United Airlines anunció este martes que en el primer trimestre de 2025 ganó 387 millones de dólares, frente a una pérdida de 124 millones en el mismo periodo del año pasado, aunque alertó que sus beneficios se reducirán si EE.UU. entra en recesión.
En un comunicado, la compañía dijo que espera obtener unos beneficios “sólidos” en el segundo trimestre y en todo el año 2025, pese “al incierto entorno macroeconómico”, y advirtió de que recortará en un 4 % sus vuelos domésticos.
Sin embargo, United indicó, en el documento presentado hoy a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que considera imposible “predecir con algún grado de confianza” la coyuntura que atravesará el país este año, un factor del que dependen sus perspectivas para 2025.
Por ello, la empresa con sede en Chicago pronosticó que, en el caso de una recesión, su beneficio ajustado por acción se sitúe entre los 7 y los 9 dólares, mientras que si el panorama económico es estable este se situará en una horquilla de entre los 11,50 y 13,50 dólares.
La política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho temer a los mercados por una posible recesión y de hecho el banco más grande de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido a los aranceles.
Además, la semana pasada el máximo ejecutivo de la gestora de fondos BlackRock, Larry Fink, que maneja la mayor cartera de activos del mundo, dijo que un líder empresarial le comunicó que la industria de las aerolíneas es como el proverbio del canario en la mina de carbón y este “ya está enfermo”.
Por otro lado, la empresa registró durante los tres primeros meses del año una facturación récord de 13.200 millones de dólares, un 5,4 % más que en igual lapso del año pasado, así como un beneficio por acción de 1,16 dólares.
“Nuestra capacidad para captar clientes fieles a la marca y la resistencia de nuestro negocio es una ventaja competitiva y estamos acelerando nuestras inversiones en producto, servicio, tecnología y experiencia para seguir ampliando esa ventaja”, apuntó en el comunicado Scott Kirby, consejero delegado de United.
Los resultados fueron bien recibidos por los inversores de Wall Street y, en las operaciones electrónicas antes del cierre, las acciones de la compañía subían un 5,5 %.