‘Uno equis dos’, la comedia negra que Paco León ha vivido como su «primera película»

Reparto de la película 'Uno Equis Dos' posando para los medios este miércoles en Madrid. EFE/ Mario Morón

Marina Estévez Torreblanca

Madrid, 7 jul (EFE).- ‘Uno equis dos’ es una comedia negra protagonizada por Paco León, que ha vivido esta interpretación como su «primera película»: «Ha sido tirarme a la piscina en un tono interpretativo que no controlo», confiesa a EFE sobre su demencial personaje en este thriller inspirado en hechos reales.

El 8 de agosto se estrena el trabajo escrito y dirigido por Alberto Utrera (‘Desmontando a Lucía’, ‘Impuros’), en el que también actúan Raúl Tejón (‘Machos Alfa’), Kimberley Tell (‘Hierro’), Stéphanie Magnin (‘Segundo Premio’) y Adam Jezierski (‘Amar es para siempre’, ‘Los Farad’).

La idea salió de una anécdota que le contaron a su guionista y director: «Dos amigos que juegan juntos a la quiniela un día empiezan a hablar, con sus parejas, de qué harían si les toca. Una de las chicas dice que llevaría a su madre a Nueva York y el novio le contesta que eso sería con su dinero. La bronca se estira y terminan separándose».

Esta historia de codicia y parejas infelices se quedó «muchos años» en la retina de Utrera, cuenta a EFE, y por eso ahora ha tomado forma de un largometraje en el que explora una situación similar pero llevada al extremo.

En la película, dos amigos en la cuarentena se ven a punto de conseguir un pleno en el mismo juego al que apuestan desde la universidad. Han quedado para pasar comiendo y bebiendo con sus parejas y un amigo recién separado una jornada en la que los resultados futbolísticos pueden cambiar sus vidas.

El anfitrión es Paco León (‘Aída’, ‘Arde Madrid’), para quien la película «tiene una mezcla de géneros muy interesante porque empieza como una película realista, de historias de pareja, un poquito tipo Cesc Gay, y acaba como ‘Holocausto caníbal'», exagera. Para él, interpretar al impredecible Chino ha sido «muy refrescante» y sentir «como si empezara de nuevo». «Te ríes de nervios al ver hasta dónde pueden llegar cuando la cosa se complica», subraya.

A su juicio, se trata de una película «muy interesante de ver» entre otras cosas porque refleja que «todo el mundo tiene la posibilidad de ser heroico y un mierda y eso es muy humano en el sentido del profundo de la palabra».

Según Raúl Tejón -que por papeles anteriores (por ejemplo en ‘Legionario’) dice que se ha sentido «como pez en el agua»- todos los personajes son como «alimañas»: «Dicen que al hermano no le conoces hasta que llega la herencia y a la mujer hasta que llega el divorcio, esto es un poco igual», afirma.

«Cuando hay problemas económicos o cuando hay situaciones donde tienes que elegir se ve la verdad sobre las relaciones», abunda por su parte León.

Para Kimberley Tell, que interpreta a Paula, su novia, ella «es a la única que le da un poco de miedo que ganen esa quiniela, porque significa que igual pierde a Chino». Su personaje es uno de los que aporta mayor peso emocional, más alejado de intereses económicos.De hecho, la parte que más interesa al director es analizar las relaciones de pareja «de puertas para adentro y de puertas para fuera». «Y cómo ante la posibilidad de ese dinero, de repente, se empiezan a tambalear los cimientos de un edificio que está en ruinas», remarca.

En la historia juega un papel fundamental el papel de amigo soltero que desempeña Adam Jezierski: «Yo hago de espejo, con sus propios intereses e intenciones. Quiero de alguna manera mostrar a una de las dos parejas que igual no son tan felices como parece», una decisión que se demostrará arriesgada en el devenir de los acontecimientos.

«A mí me encanta el cine de género pero que se anima a contar cosas y a profundizar en temas interesantes. Es verdad que normalmente un thriller, más allá del misterio, muchas veces no te aporta nada más. En este caso, Alberto creo que ha sido ambicioso», subraya el actor.