Unos 200 vecinos de La Unión (Murcia) protestan en Madrid ante Transición Ecológica para que regenere la bahía de Portmán

Concentración en la puerta del Ministerio para la Transición Ecológica en contra del sellado de la Bahía de Portmán. Fotografía facilitada por el Ayuntamiento de la Unión. EFE

Madrid, 20 may (EFE).- Dos centenares de vecinos de La Unión (Murcia), según cifras del Ayuntamiento de este municipio murciano, se han concentrado este martes frente al Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid para exigir que se regenere la bahía de Portmán en vez de simplemente sellar los estériles mineros.

Los participantes en la protesta organizada por el Consistorio, vestidos de negro y con una gran pancarta con el mensaje ‘Portmán. Sellar no es regenerar’, han colocado 35 sacos de estériles mineros procedentes de la bahía frente a las puertas del Ministerio, uno por cada año que ha pasado desde que finalizó el depósito de residuos.

“El motivo esencial de nuestra protesta es evidenciar el consenso político, social, medioambiental y ecológico que existe en nuestra zona y en la región de Murcia y que, sin embargo, el Gobierno de España pretende dilapidar de un plumazo”, ha denunciado en declaraciones a EFE el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, presente en la concentración.

Zapata ha recordado que Portmán fue “anegada” por residuos mineros desde 1957 hasta 1990, un total de 60 millones de toneladas, y desde entonces están esperando a que se regenere.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha decidido sellar los estériles mineros que colmatan la playa, una opción con la que discordan tanto el Ayuntamiento de La Unión como el Ejecutivo de la Región de Murcia, que reclaman que se recupere el acuerdo para la regeneración que se alcanzó en 2006.

Ese acuerdo preveía que, de los 600 metros de fondo de línea de costa se regeneraran al menos 250, lo que permitiría también recuperar el uso del puerto.

Según Zapata, la decisión de Transición Ecológica es “indudablemente se trata de una cuestión de voluntad política”: “No tienen ganas ni intención de gastarse el dinero que hace falta para poder regenerar la bahía de Portmán”, ha señalado el alcalde, que denuncia que es el “mayor desastre ambiental del Mediterráneo”.

La protesta se ha realizado este martes porque la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, acude al Senado para responder una pregunta sobre el proyecto de la bahía.

“La actitud de la propia vicepresidenta, al no consentir recibirnos hoy, ni siquiera mandarnos al secretario de Estado para recibirnos, nos permite intuir que la respuesta no va a ser favorable a nuestros intereses”, ha aventurado Zapata, que avanza futuras acciones en Madrid, Murcia e incluso Bruselas.

El Ayuntamiento de La Unión y la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia presentaron la semana pasada sus alegaciones conjuntas al proyecto defendido por el Gobierno central, en las que defienden que “las cuestiones técnicas y ambientales que aducen para no realizar la regeneración son completamente falsas”.

Los vecinos que se han trasladado a Madrid acudirán al Senado para escuchar la intervención de Aagesen, con quien el alcalde espera poder encontrarse “en los pasillos” de la Cámara para “por lo menos intercambiar impresiones”.