Urgencias bermellonas ante la confianza albiazul

El entrenador del Mallorca, Jagoba Arrasate. EFE/ Miquel A. Borràs

Palma/Vitoria, 26 sep (EFE).- El Mallorca y el Deportivo Alavés se verán las caras este sábado en una cita en la que los pupilos de Jagoba Arrasate deben empezar a reconducir una situación muy complicada, mientras que el cuadro vitoriano quiere seguir labrando un gran camino lejos de Mendizorroza.

El entrenador del Alavés, Eduardo Coudet. EFE/Javier Zorrilla

Tras seis jornadas sigue sin llegar el triunfo para un Mallorca que ha caído ante Barcelona (0-3), Real Madrid (2-1), Espanyol (3-2) y Real Sociedad (1-0) y solo ha empatado a uno contra Celta de Vigo y Atlético de Madrid.

El partido es un punto de inflexión para el equipo, como ha señalado su técnico, Jagoba Arrasate, al haber «tocado fondo» en Anoeta y necesitar «crecer sobre un camino», dijo el de Berriatúa añadiendo que se «ha traicionado» a sí mismo.

La línea de cinco defensas parece quedar atrás después de dos descalabros ante Real Sociedad y Mallorca, con la necesidad de empezar a crecer sobre una idea y afirmar el entrenador que «queda enterrada», por lo que el cuadro balear recuperará la línea de cuatro.

Ante la importancia del choque, el equipo bermellón no se guardará nada en el banquillo y se intuye que saldrá con sus mejores armas, entre las que se encuentran Raíllo y Valjent en el eje de la zaga y la duda de Mateu Jaume o Maffeo, que no estuvo fino el miércoles.

En el centro del campo, Sergi Darder recuperará la titularidad y la duda será quien acompaña a Muriqi, que solo saldría del once si tiene molestias físicas y podría tener a Asano o Marc Domènech como acompañantes arriba.

Los de Eduardo Coudet llegan a la isla con ocho puntos tras empatar en Getafe en un partido en el que mereció más.

Tras el buen juego desplegado por los vitorianos con un revolucionado ‘once’, es una incógnita el equipo titular que sacará el preparador babazorro.

El técnico argentino, que ya ha demostrado que tiene en cuenta a prácticamente todos los jugadores para salir de inicio, tiene la duda del brasileño Calebe Gonçalves, que se retiró en el descanso de la pasado jornada tras recibir un golpe. Esto le dará vía libre a Carlos Vicente para salir desde el inicio.

Todo apunta a que volverán los más habituales, pero el buen resultado que dieron los dos puntas en Getafe, podría dejar a Jon Guridi de nuevo en el banquillo.

La posición de Nahuel Tenaglia en la defensa, como central o lateral derecho, y toda la banda izquierda, son otras de las incógnitas.

La mayoría de los goles del equipo vasco han llegado a balón parado o en la jugada posterior, por lo que la estrategia y los lanzadores y rematadores que estén en el terreno de juego serán fundamentales en un partido en el que los albiazules intentarán repetir el guión del último choque a pesar de acabar en empate.

Antonio Blanco volverá al centro del campo, donde hay una gran cantidad de jugadores empujando para entrar como Pablo Ibáñez, Denis Suárez o Ander Guevara, autor del último gol alavesista.

-Alineaciones probables:

Mallorca: Leo Román; Mateu Jaume/Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Samú, Morlanes, Asano, Darder, Pablo Torre; Muriqi.

Alavés: Sivera; Otto, Tenaglia, Garcés, Pacheco, Yusi; Blanco, Suárez o Ibáñez; Vicente, Aleñá, Guridi o Mariano; y Toni Martínez.

Árbitro: Adrián Cordero (Comité cántabro).

Estadio: Son Moix.

Hora: 18.30.

Puestos: RCD Mallorca (19º, 2 puntos), Alavés (10º, 8 puntos).

El dato: El Deportivo Alavés nunca ha ganado en Mallorca en Primera División. Solo ganó en una ocasión en Segunda División en 1975 (0-1).

Las frases:

Jagoba Arrasate: «Me he traicionado a mí mismo en las últimas semanas».

Coudet: «No tenemos un ‘once’, tenemos un grupo».

Altas: Ninguna.

Bajas: Virgili (selección), Kumbulla y Mascarell (lesión), Dani Rodríguez (decisión técnica) en los locales.

Dudas: Calebe Gonçalves, en el Alavés.