Uruguay agradece por “la vida y el legado” del papa Francisco con una misa en Montevideo

El cardenal de Uruguay, Daniel Sturla (c), participa en una misa en homenaje al papa Francisco este miércoles, en la Catedral de Montevideo (Uruguay). EFE/ Sebastian Astorga

Montevideo, 23 abr (EFE).- Con una misa llevada a cabo este miércoles en la Catedral de Montevideo, los obispos de Uruguay agradecieron por “la vida, el testimonio y el legado” del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años.

El evento, llevado a cabo en horas de la tarde, reunió a unas mil personas que ocuparon todos los asientos del histórico templo y cada lugar en que se podía seguir de pie la celebración.

“Queríamos unirnos los obispos de todas las diócesis para agradecer y encomendar el tiempo futuro que se abre para la Iglesia”, explicó a la Agencia EFE el obispo de la ciudad de San José de Mayo, Fabián Antúnez.

Nacido en Argentina, ordenado sacerdote en Montevideo y nombrado para ocupar su actual cargo por el papa Francisco, Antúnez lo conoció en Buenos Aires y compartió varios momentos con él en Roma.

“Lo conocí ya él siendo obispo de Buenos Aires y yo siendo estudiante jesuita. Compartimos muchos momentos juntos en diversas etapas de mi formación. Un hombre de gran misericordia, de gran profundidad espiritual, de gran cercanía, de gran sabiduría y de mucho detalle también”, recordó.

Por otro lado, apuntó que el papa Francisco dejó muchísimas cosas, como una Iglesia de la misericordia y de la compasión.

“Una Iglesia que buscó salir hacia las periferias, que buscó hablar el lenguaje del hombre y la mujer del siglo XXI, que buscó crecer en comunión, que buscó renovar la estructura de la curia para hacerla más humana y más cercana a la gente”, enfatizó.

También recordó que incorporó “más decididamente” la presencia de la mujer en la Iglesia.

“Sus gestos hablaron de un liderazgo mundial para la Iglesia y para los no creyentes también. Nos deja un testimonio de una vida entregada hasta el final. Nos deja un gran desafío de continuar esta camino y profundizarlo y ahondarlo”, concluyó.

Por su parte, el cardenal Daniel Sturla, quien este jueves viajará a Roma para formar parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, dijo a la prensa que el trabajo del argentino fue una continuidad de la labor de los otros papas y que cada papa da “un paso más”.

“Yo creo que Francisco lo encarnó, sobre todo en esa cuestión de la misericordia, en el sentido de reflejar el amor de dios. Eso lo hizo el papa cabalmente, pero creo que en continuidad con otros y que seguirá también”, subrayó.

El evento contó con la presencia de algunos políticos uruguayos, entre ellos el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995).