Uruguay analizará en comisión interministerial los aranceles del 10 % impuestos por Trump

El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, comparece ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados este jueves, en Monetevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Montevideo, 3 abr (EFE).- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró este jueves que su país debe analizar las medidas arancelarias tomadas por Estados Unidos, por lo que convocó a la Comisión Interministerial para Asuntos de Comercio Exterior.

El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, habla con medios de comunicación después de comparecer ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados este jueves, en Monetevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

“Las medidas que tomó el presidente (Donald) Trump ayer necesitan de análisis”, enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores, quien explicó que ya dialogó con el titular de la cartera de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Dicha comisión está integrada también por las carteras de Ganadería, Agricultura y Pesca.

“Tenemos que empezar a analizar de inmediato todos los efectos del famoso 10 % y dialogar con los diferente actores, públicos y privados. Tomarnos unos días de análisis, hablar naturalmente con las autoridades de Washington, activar los macanismos”, enfatizó.

El ministro también recordó que los países del Mercosur tienen el mismo arancel y reiteró la importancia de tomarse el tiempo necesario para trabajar en el asunto.

“Ahora se trata de analizar, de ver cómo se defiende a este país de todas las formas, cuánto afecta a la economía, cuánto no afecta, cuánto es una oportunidad, cuánto es un problema”, concluyó.

A poco más de un mes de asumir, el canciller compareció este jueves ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados para hablar sobre varios temas.

Más temprano, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, también dialogó sobre este asunto con la prensa y aseguró que el Mercosur no fue el más perjudicado.

Asimismo, el mandatario apuntó que la situación obliga a sentarse a conversar y aseguró que Uruguay debe defender sus propios intereses.

“Yo creo que hoy tenes que tener tu propia diplomacia, ejercitar lo que se llama la inteligencia diplomática para movernos con cuidado, porque el mundo está complejo, está raro”, puntualizó Orsi.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20 % para las importaciones de la Unión Europea y del 10 % para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile o Uruguay, como parte de su guerra comercial.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien bautizó la jornada como el “día de la liberación” de Estados Unidos.