Uruguay convoca a la embajadora de Israel para aclarar disparos a diplomáticos en Yenín

Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada. EFE/ Ministerio de Exteriores Palestino

Montevideo, 21 may (EFE).- El Gobierno de Uruguay pidió este miércoles al de Israel que garantice la protección del personal diplomático y que investigue lo sucedido, luego de que las fuerzas de ese país dispararan contra una delegación internacional durante una visita a la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada.

Así lo indica un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que añade que la embajadora de Israel en Montevideo fue convocada por la mencionada cartera para aclarar lo sucedido.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado a la embajadora de Israel en Montevideo para aclarar los hechos señalados. Uruguay urge al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina”, apunta el comunicado.

Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, entre ellos España, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.

El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para “intimidar” a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.

Según la lista actualizada ofrecida a EFE por el ministerio organizador del viaje, había representantes la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización: Portugal, Austria, Irlanda, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica.

También de Canadá, de Reino Unido y de los latinoamericanos México y Uruguay, así como de los árabes Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto. Del continente asiático, habían acudido diplomáticos de China y Japón.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy estar “alarmado” por el incidente.

“Sean disparos de advertencia o de lo que sea, esto es inaceptable (…). Está claro que los diplomáticos estaban haciendo su trabajo, y jamás deberían ser disparados o atacados en modo alguno. Su seguridad debe ser garantizada en todo momento”, dijo hoy el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.