Uruguay espera explicación de Israel y llama a evitar otro “desgraciadísimo incidente”

El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, en una fotografía de archivo. EFE/ Alejandro Prieto

Montevideo, 22 may (EFE).- El Gobierno de Uruguay espera las explicaciones de su par de Israel luego de que las fuerzas de ese país dispararan contra una delegación internacional durante una visita a la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada, e hizo un llamado a evitar otro “desgraciadísimo incidente”.

Así lo dijo a la prensa este jueves el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien insistió en que en el Estado palestino los diplomáticos deberían tener la garantía de poder actuar y ejercer sus funciones “como corresponda”.

“Por suerte no tuvimos que lamentar nada. Simplemente esto nos tiene que ser una lección muy clara de que cada uno tiene que estar protegido para ejercer sus funciones (…). Naturalmente, cuando pasa este tipo de incidentes todos quedan afectados”, expresó.

Además, Lubetkin indicó que, respecto a la entrada de ayuda humanitaria de alimentos a la franja de Gaza, las señales son “muy malas”, por lo que apuntó a “encontrar los caminos” para la solución del conflicto, ya que, se trata de todos sus ciudadanos.

“Lo que más nos impacta es que no se vaya nuevamente una tregua. Solo fue con el periodo que hubo una tregua donde se liberaron rehenes y donde se liberaron ciudadanos palestinos detenidos. No hubo otro momento a lo largo de este conflicto. Nosotros pedimos que se vuelva eso “, afirmó.

En tanto, hizo énfasis en que desde el Gobierno de Uruguay las líneas de acción “son muy claras” y apuntan en la dirección de condena a la guerra que “tiene que parar”, en un conflicto en que las víctimas son civiles, rehenes, niños y mujeres.

Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, entre ellos España, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.

El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para “intimidar” a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.