Uruguayo Enrique Iglesias recibe título honoris causa con llamado a «defender» los valores

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias (i) recibe el diploma de doctor 'honoris causa' de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) por parte del rector de la UCU, el sacerdote Julio Fernández, este miércoles en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

Montevideo, 28 ago (EFE).- El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias recibió este miércoles el título de doctor honoris causa de la Universidad Católica del Uruguay con un llamado a «defender» valores éticos como la justicia y la solidaridad en pos de un orden mundial «duradero».

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias sostiene el diploma de doctor 'honoris causa' de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) este miércoles, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

En una ceremonia a la que asistieron tanto el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta, Carolina Cosse, como el expresidente Julio María Sanguinetti y las ex vicepresidentas Lucía Topolansky y Beatriz Argimón, Iglesias, canciller de Uruguay (1985-1988), agradeció el reconocimiento a una extensa carrera en la que, dijo, sus logros fueron colectivos.

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias habla tras recibir el título de doctor 'honoris causa' de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) este miércoles, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

«Hoy se mencionan muchas de las cosas que la vida me permitió hacer. Nunca fueron cosas individuales, siempre son equipos, gente que se incorpora, que ayuda, que cree», expresó quien fue destacado por las autoridades del centro universitario como un «adelantado» y «pionero» en poner en la agenda internacional temas como la ecología o la cuestión indígena.

«Todas las oportunidades a las que he podido acceder han tenido directa o indirecta relación con los frutos del conocimiento y los valores que recibí de mi familia, de la Universidad y del país», resaltó el nonagenario, nacido en Asturias (España) en 1930 y radicado en Uruguay desde su niñez.

Por otro lado, en un discurso en el que remarcó que en un mundo marcado por avances del conocimiento y la tecnología como la inteligencia artificial «se interpelan» cada vez más la ética y la cultura, insistió en que «no hay una economía en el vacío de valores».

«La racionalidad económica solo puede lograrse si se asienta en un profundo conocimiento de las realidades sociales, políticas e institucionales y si se acompaña de valores fundamentales (…) De esos valores, por cierto, el que más aprendí a apreciar es el de la solidaridad», lanzó.

Para cerrar su oratoria, Iglesias, que también ejerció como secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y primer secretario general iberoamericano, transmitió a los jóvenes un llamado a no abandonar la utopía.

«Para vivir bien es preferible tener una esperanza, aunque sea difícil de alcanzar, que no tener ninguna. No abandonen la utopía. La utopía es diferente de la fantasía. Es una construcción que parte de anhelos humanos profundos, que sin tener territorio donde expresarse oficia de esperanza», concluyó.