Valderrama sucumbe al viento y deja incompleta la primera jornada del LIV Andalucía

Un operario del campo riega el green del hoyo 11 momentos antes de suspender los últimos hoyos por el fuerte viento, en la primera jornada de la tercera edición del LIV Golf Andalucía 2025, el circuito de golf financiado por Arabia Saudí, este viernes en el campo de Valderrama en San Roque (Cádiz). EFE/A.Carrasco Ragel.

San Roque (Cádiz), 11 jul (EFE).- El viento se convirtió en el protagonista inesperado de la primera jornada del LIV Andalucía que se disputa en el Real Club Valderrama, en Cádiz, y las fuertes rachas obligaron a cancelarla a pocos hoyos para la conclusión del recorrido, en medio del enfado de los jugadores porque la organización no hubiera anticipado el comienzo del torneo ante el pronóstico meteorológico.

El español Sergio García saluda a los aficionados mientras camina hacia la salida del hoyo 2, en la primera jornada de la tercera edición del LIV Golf Andalucía 2025, el circuito de golf financiado por Arabia Saudí, este viernes en el campo de Valderrama en San Roque (Cádiz). EFE/A.Carrasco Ragel.

Si la dificultad técnica del emblemático campo, ubicado en Sotogrande, considerado uno de los más intrincados del escenario internacional, ya aventuraba una jornada incierta, el aire de poniente terminó de complicar el quehacer de los 54 jugadores.

El español Jon Rahm (i) junto a Sergio García, después de lanzar su bola en la salida del hoyo 2, en la tercera edición del LIV Golf Andalucía 2025, el circuito de golf financiado por Arabia Saudí, este viernes en el campo de Valderrama en San Roque (Cádiz). EFE/A.Carrasco Ragel.

La brisa en el majestuoso alcornocal empezó a soplar con cierto brío cuando un cuadro flamenco dio la bienvenida al torneo, el tercero que el circuito saudí celebra en Valderrama, y el estadounidense Bubba Watson golpeó la primera bola en el ‘tee’ del uno.

A medida que avanzó la jornada la ventolera fue a más y las rachas de más de 50 kilómetros por hora empezaron a desplazar alguna de las bolas situadas en los ‘greenes’ menos protegidos por los árboles ante el desconcierto de los golfistas.

Cuando su malestar empezó a aflorar, la organización sacó las mangueras en algunas de las alfombras verdes, una imagen muy poco habitual en los grandes torneos, con el fin de intentar remediar los efectos del aire.

Sin embargo, la organización decidió interrumpir el recorrido y después de más de una hora de espera y a la vista de que el viento no amainaba, optó por cancelarlo de forma definitiva.

El torneo se reanuda este sábado a las 8.00 horas y la segunda manga se adelanta a las 10.30, en vez de a las 13.00, al preverse de nuevo que el viento gane peso a medida que avance el día.

«Todos estábamos bastante cansados ​​y enfadados, para ser sinceros. Fue un día muy frustrante. Puedes jugar en este campo sin viento y es brutal. Con ráfagas de 48 kilómetros por hora, no es un lugar fácil para moverse», se quejó ante la prensa el australiano Cameron Smith, uno de los cinco jugadores que comparten liderato provisionalmente.

Smith, junto con el chileno Joaquín Niemann, el estadounidense Talor Gooch, el inglés Lee Westwood y el sudafricano Branden Grace, fueron los únicos que bajaron del par y dejaron su tarjeta en -1.

Los españoles Jon Rahm y Sergio García, que compartían recorrido con el estadounidense Peter Reed, ganador del último torneo en Dallas (EE.UU.), vieron interrumpida su actuación cuando iban a rematar el hoyo 14.

Rahm ocupaba el sexto puesto, con el par del campo, empatado con el estadounidense Bryson DeChambeau, y García, quien defiende el título conquistado el pasado año, presentaba un balance de +2.

En la primera parte del recorrido, el foco se lo llevó Cameron Smith, que rozó la perfección en sus primeros ocho hoyos al acumular tres ‘birdies’, lo que lo propulsó al liderato.

Pero al ganador del Abierto Británico en 2022, de 31 años, se le atragantó el viento y a medida que se incrementaba su intensidad, perdió fuelle.

Después de recolocar la bola en dos ocasiones al moverla el aire en el hoyo 14, el melenudo jugador encajó un doble ‘bogey’ en el siguiente y en el 16, se dejó otro golpe, por lo que en un abrir y cerrar de ojos, pasó del -4 a compartir la cabeza con sus perseguidores.

Niemann, actual líder de la general del circuito saudí, fue el más constante, puesto que hizo un ‘birdie’ y en el resto mantuvo el par.

Rahm se mantuvo en pie gracias a que en cinco hoyos, del 4 al 8, enlazó tres ‘birdies’, lo que elevó su moral, en particular, con el tercero, cimentado en una espectacular parábola con la que salvó la copa de un árbol para hacer aterrizar la bola cerca de la bandera y rematar con un buen ‘putt’.

El capitán de Legión XIII contó con el empuje del público, al igual que Sergio García, quien empezó con buen pie al ponerse con un -2 en los primeros seis hoyos.

No obstante, el cuádruple campeón en Valderrama falló un ‘putt’ fácil en el séptimo hoyo, lo que le empezó a generar dudas que se tradujeron en cuatro ‘bogeys’ en el tramo siguiente, a falta de cinco calles para completar la manga.

Al resto de españoles no le fueron bien las cosas. Josele Ballester, debutante como profesional en un torneo en España, cerró con +3, por delante de David Puig (+4) y Luis Masaveu (+5).

La jornada fue aciaga para algunos de los opositores a victorias, como el mexicano Carlos Ortiz, octavo en la general, que acabó colista con +8 -cinco ‘bogeys’ y dos dobles ‘bogeys’-, dos más que el australiano Lucas Herber, que firmó un insólito cuádruple ‘bogey’ en su primer hoyo.

El otro mexicano, Abraham Ancer, de los Fireballs que lidera Sergio García, quedó con +2 y el colombiano Sebastián Muñoz, con +3.

Carlos Pérez Gil