Valencia acogerá una oficina de tecnologías digitales y emergentes de la ONU

Imagen de archivo del ministro de Transformación Digital, Óscar López. EFE/J.J. Guillén

Madrid, 13 may (EFE).- El Gobierno de España ha firmado un acuerdo con la ONU para establecer una división de la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes (ODET) en Valencia, para lo cual el Ejecutivo aportará 3 millones de euros.

“Hoy damos un paso más en el liderazgo de España en la agenda digital multilateral. No queremos usar la tecnología para dividir países, sino para multiplicar oportunidades”, ha destacado Óscar López, ministro para la Transformación Digital, en la firma del acuerdo junto al enviado especial de las Naciones Unidas para las Tecnologías Digitales y Emergentes, Amandeep Singh Gill.

El representante de la ONU ha agradecido “al Gobierno de España su firme compromiso y su contribución a los esfuerzos de la ONU en el ámbito de la cooperación en la gobernanza de la inteligencia artificial (IA)”.

La contribución voluntaria de España es la más ambiciosa hasta ahora hecha por un país a la ONU en materia de gobernanza de IA.

Continuando con el compromiso del Gobierno con la recuperación y reconstrucción tras la dana del pasado noviembre, la ODET se establecerá en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ubicada en Valencia.

La ODET estará dedicada a la investigación en elaboración de normas y políticas de IA, clasificación de riesgos, así como el apoyo al secretariado de las diferentes iniciativas coincidiendo con el seguimiento del Pacto Digital Global durante los próximos dos años.