Madrid, 28 abr (EFE).- Varias comunidades gobernadas por el PP, como son Madrid, Murcia y Andalucía, han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que active el nivel 3 de emergencia y que les informe de la situación generada por el apagón eléctrico que afecta al territorio peninsular desde las 12:30 horas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reveló primero a los periodistas que había solicitado al Gobierno la activación del Plan 3 de Emergencias para que el Ejército “garantice el orden” y más tarde anunció en un comunicado que solicitará al Ejecutivo estatal que declare la “emergencia de interés nacional” ante la evolución y las consecuencias del apagón eléctrico generalizado en todo el país.
A continuación, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido al Gobierno que active el Plan de Emergencia en nivel 3: “Estamos ante una emergencia nacional y así se debe responder”.
“Desde la región estamos coordinando todo los servicios de emergencia, pero el Gobierno central también debe dar una respuesta a la altura de la situación”, ha dicho el jefe del Ejecutivo murciano en un mensaje en la red social X.
Más tarde, la Junta de Andalucía ha elevado a fase de emergencia, situación operativa 2, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía, que estaba activado en situación operativa 1 desde unas horas después de que comenzara el apagón, y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha informado de la solicitud al Gobierno de la declaración de emergencia de interés nacional por afectar la situación a todo el Estado.
Otros gobiernos autonómicos, como los de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y La Rioja mantienen activado el nivel 2 de sus planes territoriales de emergencias para hacer un seguimiento de los centros considerados vitales por el apagón.
Y lo mismo han hecho ayuntamientos como el de Madrid, que al poco tiempo de comenzar el apagón elevó su Plan de Emergencias Municipal a nivel 2 y pidió a los ciudadanos que eviten los desplazamientos por la ciudad.
En Cataluña, el presidente Salvador Illa ha convocado un Comité de Crisis en el Palau de la Generalitat para tratar las causas del corte de suministro eléctrico y el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado una mesa de crisis para analizar la situación creada tras el apagón.
También la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha activado la situación de alerta para garantizar el seguimiento de las posibles afectaciones a los suministros básicos, tras la caída eléctrica generalizada a nivel nacional.