Varios ministros señalan la ilegalidad de la revelación de wasaps entre Sánchez y Ábalos

El ministro de Agricultura, Luis Planas. EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 12 may (EFE).- Ministros y dirigentes socialistas han criticado en la mañana de este lunes la filtración de mensajes de wasap entre Pedro Sánchez y el exministro José luis Ábalos, incluso señalando la posible ilegalidad de su divulgación, aunque el PSOE ha señalado que no iniciará actuaciones judiciales por este tema.

TOLEDO, 12/05/2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, da un discurso mientras preside la entrega de los Premios Telva a mujeres empresarias de Castilla-La Mancha, este lunes, en Toledo. EFE/ Ismael Herrero

Entre tanto, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijoo, ha lamentado que el presidente está más pendiente de estas filtraciones que del apagón o el caos de Renfe, y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que los mensajes demuestran que el “Pedro Sánchez no era ajeno” a la trama de corrupción por la que está imputado Ábalos.

El diario ‘El Mundo’ ha publicado en los últimos días informaciones revelando wasaps de los años 2020 y 2021 entre el presidente del Gobierno y el entonces secretario de Organización del PSOE, en los que se alude a líderes autonómicos socialistas como Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha; Javier Lambán, expresidente de Aragón; y Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura.

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ofrece una rueda de prensa, este lunes, en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

Mientras los ministros que han comentado los wassaps no han querido entrar en su contenido, sí lo han hecho los aludidos.

Y aunque los ministros han señalado la ilegalidad de las revelaciones, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha dicho hoy también, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista en Ferraz, que su partido no iniciará por el momento acciones legales por este asunto.

Por parte del Gobierno, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la “revelación de conversaciones privadas” “es un delito” que, en esta ocasión, persigue “erosionar” al Ejecutivo, mientras que la ministra de Igualdad, Ana Redondo ha considerado las revelaciones un “hecho grave” que debe ser “investigado”.

En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha apuntado que es “preocupante” y “denunciable” que los “mensajes privados” sean publicados.

Todos han seguido la misma línea señalada el domingo por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, a su vez líder de los socialistas madrileños, quien aseguró que le parece “muy grave que se publiquen comunicaciones privadas”.

Por su lado, la secretaria de política económica del PSOE, Enma López, ha asegurado que estos mensajes “no aportan absolutamente nada”.

De manera diferente han reaccionado los socialistas Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Javier Lambán, expresidente de Aragón, dos de los aludidos en tono más crítico en los citados mensajes.

Así, el primero ha destacado que los mensajes dejan claro que Sánchez y Ábalos eran “uña y carne”.

Luego ha explicado que le sorprende la existencia de estos wassaps, ya que “todos los que estamos en política sabemos que cuando se escribe un mensaje, se sabe perfectamente que puede salir publicado” y ha agregado que “esa cautela hay que tenerla desde el parvulario de la política”.

Por su lado, Javier Lambán ha revelado, al hilo de las filtraciones, que recibió unas cuantas brocas “muy serias” por parte de Pedro Sánchez, en las que le sorprendía su “ira y pérdida de control” ante comentarios suyos que no le habían gustado.

“Tuve tres o cuatro episodios con Sánchez telefónicos en los que me sorprendía la ira, la pérdida de control” que percibía ante comentarios que había hecho y que no le habían gustado, ha revelado el socialista.

También se han referido a este asunto varios presidentes autonómicos del PP, criticando el mal trato de Sánchez hacia sus presidentes autonómicos.

Así, mientras la presidenta extremeña María Guardiola pedía respeto para su antecesor Guillermo Fernández Vara, Juanma Moreno, el presidente andaluz, ha lamentado que Sánchez trate “con desprecio, con un tono cesarista” a los compañeros que discrepan con él.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha condenado a su vez que Sánchez trate “como alfombras” a sus compañeros y ha añadido que “la corrupción no va a acabar con Sánchez sino todo lo contrario, es la corrupción la que va a atar a Sánchez y le está atando al poder porque no lo puede dejar”.