Córdoba, 15 may (EFE).- Un dibujo considerado inédito de Julio Romero de Torres y un lienzo hasta ahora desconocido de José Garnelo y Alda han sido vendidos en una subasta celebrada en la casa Ansorena, de Madrid.
Fuentes de Ansorena han informado este jueves a EFE de que el dibujo de Romero de Torres ha llegado a una puja de 9.000 euros, cuando su precio de salida era de 5.000, y que el óleo de Garnelo se ha vendido por 6.500 euros cuando salía por 5.000.
El dibujo de Romero de Torres ha sido señalado por la principal especialista en el pintor, Mercedes Valverde, como un preludio de la obra que lo dio a conocer en 1895 y una de las más reconocidas del artista cordobés, ‘Mira qué bonita era’.
Valverde destacó que el interés del dibujo, un grafito y albayalde sobre papel de 43,5 por 28 centímetros, radica en que “el esquema que tiene recuerda mucho al boceto de ‘Mira qué bonita era’.
Este es un lienzo premiado con mención honorífica en la Exposición Nacional de 1895, cuyo título replica uno de los versos de una soleá que narra el triste acontecimiento popular de la muerte de una muchacha en el barrio de Santa Marina, según recoge la web que tiene dedicada el pintor en Córdoba.
‘Alegoría del verano’, el cuadro hasta ahora desconocido de José Garnelo y Alda, está fechado en 1905 y la pintura “rezuma por doquier ecos montillanos”, según el catedrático de Historia del Arte y director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Mateo Inurria de Córdoba, Miguel Clementson.
Clementson, un especialista de referencia en Garnelo, afirmó que el conocimiento del lienzo pintado hace 120 años por Garnelo, que tiene dedicado un museo en Montilla (Córdoba), su tierra de adopción a la que llegó cuando tenía un año, es “de extremo interés”.
“Garnelo es ya un artista reconocido y asentado en Madrid tras obtener su cátedra de Dibujo del Antiguo y Ropajes en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando”, subrayó.
Garnelo había nacido en Enguera (Valencia) en 1866 y falleció en 1944 en Montilla, donde está enterrado y de la que era hijo adoptivo desde 1893.