Caracas, 11 sep (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a los Gobiernos de Guyana y de Trinidad y Tobago de ser «vasallos» del Departamento de Guerra de Estados Unidos y de prestarse para «planes de agresión» del país norteamericano, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

«Un mensaje muy claro a los Gobiernos vasallos del Departamento de Guerra de Estados Unidos. El Gobierno de Trinidad y Tobago, el Gobierno de Guyana, tómenlo con calma. No se atrevan y no se les ocurra. Se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el pueblo», manifestó Rodríguez.
Desde el estado Sucre (noreste), durante el anuncio de un despliegue militar transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la vicepresidenta aseguró que Guyana y Trinidad también «se están prestando para desestabilizar a todo el Caribe y a este continente», sin abundar en detalles sobre su afirmación.
Durante la transmisión, el presidente Nicolás Maduro anunció, desde el complejo residencial Ciudad Caribia, a las afueras de Caracas, la puesta en marcha del «Plan Independencia 200», en el que aseguró participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Cuerpos Combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en «284 frentes de batalla», para garantizar «la independencia y la paz» del país.
El líder chavista llamó a «garantizar todas las costas, de punta a punta, libres de imperialistas, de invasores y de grupos de violencia» y dijo que si Venezuela tiene «volver a combatir» lo hará por su libertad, tras recordar las gestas históricas de la independencia.
«Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela. Jamás le pertenecerán al imperio norteamericano», expresó el mandatario.
El despliegue anunciado por Maduro se produce en medio de las tensiones entre Caracas y Washington después de EE.UU. movilizara en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó la semana pasada el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.
Tanto Guyana como Trinidad y Tobago apoyan el despliegue de Estados Unidos y han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Este lunes, Maduro advirtió sobre un intento de promover un «relato sucio» contra las autoridades de su país y de llevar al pueblo estadounidense a una «guerra en Suramérica», para, aseguró, propiciar un «cambio de régimen» y «robarle el petróleo, el gas y el oro» a Venezuela.
Venezuela ha ordenado la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco regiones costeras del país.