Venezuela dice recibir a cuatro niños «retenidos» en EE.UU. y agradece a Melania Trump

Fotografía del 4 de septiembre de 2025 de la primera dama de EE.UU., Melania Trump. EFE/JIM LO SCALZO / POOL

Caracas, 12 sep (EFE).- Venezuela informó este viernes sobre la llegada de cuatro niños que, denunció, estaban «retenidos» en Estados Unidos, y agradeció a la primera dama del país norteamericano, Melania Trump, por haber «hecho posible» este retorno.

En Telegram, la presidenta del programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, dijo que regresaron a la nación suramericana cuatro niños de los «más de 60 que siguen retenidos», quienes habían sido «separados de sus familias en abierta violación del derecho internacional y de los derechos humanos».

«Estos pequeños guerreros han enfrentado una experiencia difícil, pero ahora están listos para reencontrarse con sus familias y comenzar una nueva etapa llena de amor y esperanza», expresó.

Asimismo, manifestó su agradecimiento a Melania Trump «por haber escuchado» la petición de interceder en estos casos y por haber «hecho posible» que «pudieran ser devueltos» a sus madres, aunque rechazó que EE.UU. haya enviado solo a cuatro niños cuando, dijo, se esperaba la llegada de nueve.

«Quiero pedirle a Melania Trump que siga, por favor, enviándonos a los niños, que nos devuelvan a todos los niños, por favor, que ella siga intercediendo para hacer posible este milagro», dijo la también viceministra de Comunicación Internacional.

Hace una semana, las autoridades venezolanas informaron que recibieron a tres de los menores que consideran «secuestrados» por el Gobierno de EE.UU., al que acusan de haberlos separado de sus padres deportados de ese país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el pasado 1 de septiembre que más de 70 niños de su país continuaban «secuestrados» por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés).

El mandatario expresó que se ha propuesto «rescatar y liberar» a todos los menores, al tiempo que acusó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de ser «el operador del secuestro».

En agosto, un grupo de madres venezolanas pidió desde Caracas una audiencia con la primera dama de EE.UU. para solicitar su intervención en el caso de los niños.

Las mujeres hicieron la petición en una declaración transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), en la que estuvieron acompañadas por Fabri y mostraron carteles con la frase ‘MelaniaFreeOurChilden’ (Melania libera a nuestros niños).