Caracas, 13 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela expresó este domingo su «profundo pesar» por la muerte del expresidente de Nigeria Muhammadu Buhari, quien falleció a sus 82 años hoy, en Londres, tras una «prolongada enfermedad», según confirmó su sucesor y el actual jefe de Estado del país africano, Bola Ahmed Tinubu.
«Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento del expresidente de Nigeria, S.E. Muhammadu Buhari, un gran amigo de Venezuela y defensor de los lazos de hermandad entre nuestros pueblos», manifestó el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.
Asimismo, extendió, en nombre del Ejecutivo de Nicolás Maduro, «sentidas condolencias» a la familia del expresidente fallecido, así como a los nigerianos y al Gobierno «en este momento de dolor».
A juicio de Gil, Buhari fue un «líder comprometido con África y con el sur global» y dejó «un legado de dignidad y cooperación».
Buhari, antiguo líder del gobernante Congreso de Todos los Progresistas, llegó a la Presidencia en 2015 después de tres intentos frustrados (2003, 2007 y 2011) y tras derrotar al entonces jefe de Estado, Goodluck Jonathan, en un triunfo histórico por ser la primera vez que un opositor vencía en unos comicios a un presidente activo.
La gestión del difunto dejó una abultada deuda nacional, elevado nivel de desempleo e inflación, más de 90 millones de pobres y menores ingresos procedentes del petróleo en uno de los principales productores de crudo del continente africano.
En diciembre de 1983, Buhari fue uno de los líderes castrenses que orquestó el golpe de Estado contra el presidente Shehu Shagari, que dio lugar a un gobierno en el que ejerció como jefe de Estado hasta 1985, cuando fue desbancado por otra asonada militar.