Light
Dark
 

Venezuela mantiene ejercicio militar en una isla del Caribe, ante la «amenaza» de EE.UU.

Fotografía de archivo del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Caracas, 18 sep (EFE).- El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este jueves continúan, por segundo día, las maniobras militares en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, con el fin, aseguró, de «elevar el apresto operacional» ante lo que llamó «amenaza» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en la región.

El ministro publicó -en redes sociales- un vídeo que muestra imágenes de aviones, helicópteros, buques y tanques de combate de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como efectivos armados en formación con un fondo paradisíaco característico de La Orchila, donde está ubicada la base aeronaval Antonio Díaz.

«Así continúa la maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’. Los soldados y soldadas de la FANB (están) demostrando una vez más que esta patria tiene quien la defienda», escribió Padrino López en la publicación.

De igual forma, sostuvo que los funcionarios siguen preparándose «en el terreno para, así, elevar el apresto operacional ante la amenaza militar que se ha levantado en el Caribe contra Venezuela».

En ese sentido, el ministro aseveró que la FANB hace «todo lo que corresponde» con base en su «doctrina militar» que, según dijo, está orientada por el «comandante supremo», en relación al fallecido presidente Hugo Chávez, y el actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien ordenó el desarrollo de esta nueva operación.

La Orchila, según Padrino López, es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira (norte), cercana a Caracas.

La operación ‘Caribe Soberano 200’ incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días, además del despliegue de doce buques de la Armada «en sus diferentes clases y tipos», veintidós aeronaves y una veintena de embarcaciones, según las fuentes castrenses.

El ejercicio también involucra a grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales, entre otros, así como la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia, señaló en la víspera Padrino López.

El titular de Defensa pidió «duplicar esfuerzos» militares ante un eventual escenario armado en el mar Caribe: «En esta coyuntura especial, nosotros tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado en la mar. Y lo estamos haciendo».

EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al «narcotráfico proveniente de Venezuela», según Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

Maduro ha advertido que Venezuela está en una fase de «lucha no armada», pero, subraya, si «fuera agredida por el imperio estadounidense» pasaría «inmediatamente» a la «lucha armada» para enfrentar «al grupo yanqui (estadounidense) invasor».