Caracas, 3 sep (EFE).- El Gobierno de Venezuela resaltó este miércoles la «gesta» de China al conmemorar la victoria que obtuvo, hace 80 años, frente a la invasión de Japón que coincidió con el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
A través de un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro subrayó que «aquella epopeya» fue «más que un triunfo militar» y «representó la afirmación de la dignidad de toda la humanidad y el nacimiento de una nueva esperanza».
«El heroico pueblo chino supo levantarse de las ruinas y escribir con sacrificio una de las páginas más gloriosas de la historia universal», señaló el Ejecutivo chavista.
Por su parte, Maduro afirmó que la victoria de China hace 80 años «le dio el vuelco a la historia, logrando el sueño de Mao Zedong: la nueva China».
«Juntos, Venezuela y China, caminamos hacia la construcción de un mundo multipolar, de paz y de justicia, donde la soberanía de los pueblos sea el valor más sagrado», añadió el presidente chavista en su cuenta de Telegram.
Entretanto, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a otras autoridades venezolanas -como el canciller, Yván Gil, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López,- asistieron, junto al embajador chino acreditado en Venezuela, Lan Hu, a un acto en Caracas con motivo de la conmemoración de los 80 años de la victoria del gigante asiático.
Parte de la Segunda Guerra Mundial transcurrió de forma paralela a la invasión japonesa de China (1931-1945) y a la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en China (1927-1949), quienes acordaron una tregua para hacer frente, de forma conjunta, a las tropas japonesas.
Según Pekín, la invasión nipona causó más de 35 millones de bajas entre tropas y civiles chinos hasta 1945.