Verstappen firma la ‘pole’ en el caos de Azerbaiyán, donde Sainz sale segundo

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Azerbaiyán EFE/EPA/ALI HAIDER

Redacción deportes, 20 sep (EFE).- El español Carlos Sainz (Williams) saldrá segundo este domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán, el decimoséptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Baku, donde el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) lo hará desde la ‘pole’ por segunda carrera seguida.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Azerbaiyán EFE/EPA/ALI HAIDER

Verstappen, de 27 años, firmó su cuadragésima sexta ‘pole’ en la F1 -la sexta de la temporada- al dominar la caótica y larguísima calificación -con seis banderas rojas y que duró dos horas-, en cuya decisiva Q3 cubrió los 6.003 metros de la pista azerbaiyana en un minuto, 41 segundos y 117 milésimas, 478 menos que Sainz y con 590 de ventaja sobre el neozelandés Liam Lawson (RB).

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Azerbaiyán EFE/EPA/ALI HAIDER

Lawson sale tercero -tras lograr el mejor resultado de su carrera en una calificación de F1-, desde la segunda fila, en la que lo acompañará el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), que arranca cuarto.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) sale undécimo, mientras que el argentino Franco Colapinto (Alpine) lo hará desde la decimosexta plaza.

El inglés George Russell (Mercedes) sale quinto, junto al japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), desde la tercera fila; una por delante de la que ocuparán el inglés Lando Norris (McLaren) y el debutante francés Isack Hadjar (RB), que acabó octavo la calificación.

El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial -con 31 puntos de ventaja sobre su compañero Norris-, arranca noveno, desde la quinta fila, en la que lo acompañará el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -décimo en la ‘cuali’-, en una carrera prevista a 51 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros.