Verstappen imparte una nueva lección magistral en Imola

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) Men el circuito de Imola (Italia).EFE/EPA/Luca Bruno
Madrid, 18 may (EFE).- El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este domingo el séptimo el Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito de Imola (Italia); donde ofreció una nueva lección magistral al relegar a los otros puestos de honor a los dominantes McLaren del inglés Lando Norris y del australiano Oscar Piastri; que acabó tercero y mantuvo el liderato.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) Men el circuito de Imola (Italia).EFE/EPA/DANILO DI GIOVANNI
En la carrera número 400 de su escudería en la F1, Verstappen, de 27 años, elevó a 65 su tercera mejor marca histórica de victorias en la categoría reina -la segunda de la temporada- al ganar en la mítica pista italiana una carrera que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron octavo y undécimo, respectivamente, y el argentino Franco Colapinto, que regresaba a la división de honor a bordo de un Alpine, decimosexto.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) celebra la victoria en el Gran Premio de la Emilia-Romagn EFE/EPA/DANILO DI GIOVANNI
Tiene un coche inferior, pero sigue desbordando talento a raudales. Este domingo, saliendo segundo en parrilla, Verstappen demostró que no ganó por casualidad sus cuatro títulos y, en una sensacional maniobra en la segunda curva, que fue decisiva para el posterior desenlace de la prueba, en una pista técnica y estrecha, rebasó a Piastri, que sigue al frente del Mundial.El prodigio de Melbourne, que debutó en la Fórmula Uno hace dos años, después de haber ganado de forma seguida la F3 y la F2 lidera ahora con 146 puntos, trece más que Norris y con 22 de ventaja sobre el astro neerlandés; diferencia con la que llegarán a la próxima prueba. En Mónaco. Segunda parada de tres fines de semana seguidas de carreras que se completará con el Gran Premio de España, el 1 de junio, en Montmeló (Barcelona).Verstappen ganó con maestría la primera carrera en Europa. Una prueba que Sainz, a pesar de haber acabado octavo, “no” acabó “contento”, ya que su equipo decidió pararlo “demasiado pronto”; y en la que Alonso se vio perjudicado por un ‘virtual safety car’ y un coche de seguridad que le obligaron a dar lo mejor de sí mismo para acabar undécimo, el primer puesto fuera de los puntos. Después de haber firmado el sábado su mejor calificación del año, que acabó quinto: un puesto por delante de su compatriota.Colapinto, nacido hace 21 años en Pilar (Buenos Aires), que acaba de sustituir al australiano Jack Doohan en Alpine y que está re-adaptándose a la F1, salió con el lastre de haberse accidentado en la segunda ronda de la cronometrada principal del sábado y conservó el puesto con el que tomó la salida.El sábado había sido una inolvidable jornada para el deporte de Melbourne en Italia, ya que a la victoria de etapa de Luke Plapp en el Giro se unió la tercera ‘pole’ de Piastri en la F1 -todas este año-, tras dominar una ‘cuali’ en la que, por 34 milésimas, relegó a la segunda plaza a un de nuevo mágico Verstappen. Y en la que volvió a marcar territorio ante su compañero, Norris, que salía cuarto, desde la segunda fila y al lado del inglés Russell: que había marcado su vuelta rápida con el neumático medio.Aunque no dieron fruto este domingo, las mejoras de Aston Martin surtieron efecto y tanto Stroll como Alonso entraron en una Q3 a la que no accedieron -en un sábado para el olvido- ni los Ferrari, ni Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), criado en Bolonia, muy cerca de Imola: los tres que corrían en casa. El monegasco Charles Leclerc, undécimo, y el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton -por primera vez de rojo en Italia- arrancaron desde la sexta fila; el joven debutante italiano, desde el decimotercer.Antonelli abandonó, provocando el coche de seguridad; y los Ferrari maquillaron su actuación. Sir Lewis avanzó ocho plazas y acabó cuarto. Leclerc se mejoró en cinco y fue sexto.Con buenas sensaciones en el último libre, Alonso completó su mejor sábado del curso -con el medio usado- y firmó, con otra vuelta magistral, el quinto puesto; liderando una tercera fila puramente española que completaba Sainz, cada vez más cómodo en el Williams y que se había quedado a una sola milésima de su compatriota, firmando asimismo su mejor puesto en parrilla de 2025.Desde la cuarta lo hicieron sus respectivos compañeros de equipo: el tailandés Alex Albon, nuevo colega de Sainz -que partía séptimo y acabó quintó-, y el canadiense Lance Stroll. Decimoquinto al final.Colapinto, que -tras disputar los nueve últimos del año pasado, cuasando grata impresión, con Williams- regresaba a la F1 en este Gran Premio, sustituyendo a Doohan en Alpine, arrancaba decimosexto. El bonaerense se había clasificado para la Q2, pero al principio de esa ronda perdió el control del auto en Tamburello, la cuarta de las 19 curvas de la mítica pista italiana, y, sin marcar tiempo, acabó decimoquinto la cronometrada principal. Antes de ser sancionado con la pérdida de un puesto en parrilla.El japonés Yuki Tsunoda, compañero de ‘Mad Max’ en Red Bull, espectacularmente accidentado -por fortuna sin lamentar daños- en la Q1, protagonizó la (cuestionable) remontada del día, ya que salía desde el ‘pit lane’ y concluyó décimo una carrera que casi todos afrontaron con el neumático medio nuevo, salvo Alonso, su compañero y el inglés George Russell (Mercedes) -séptimo este domingo-, que salieron con gomas usadas.Verstappen rebasó a Piastri a las primeras de cambio, en la segunda curva, en otra magistral maniobra del ídolo deportivo de los Países Bajos. Tras la tercera de las 63 vueltas programadas los españoles mantenían sus puestos y Leclerc, que había avanzado dos, rodaba noveno, en los puntos; cuando el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) había rebasado a Colapinto, decimoséptimo.Norris atacaba a Russell, que se defendía en unas acciones que favorecían a Verstappen y a Piastri -separados por dos segundos-, que abrían hueco; hasta que Lando rebasó en la undécima a su compatriota de Mercedes, que paró una vuelta después. Lo mismo hizo Sainz, que intentó hacerle un ‘undercut’ a Alonso -en una decisión de equipo desacertada-, del que se protegió al astro astur un giro más tarde; antes de que su compatriota lo pasase en pista.Al igual que los anteriores, Piastri instaló las gomas duras en la 14; pero Verstappen se mantuvo en pista otros 16 giros más, confirmándose que la parada del ‘aussie’ había sido demasiado prematura; porque en la 25, la diferencia entre ambos, cuando el oceánico -con más tráfico, obviamente- era séptimo, ascendía a 32 segundos.Norris paró en la 29, justo antes de que se quedase clavado el Haas del francés Esteban Ocon y se decretase coche de seguridad virtual, lo que no le vino para nada mal a ´Mad Max’, que paró en la siguiente. En la que efectuaron una segunda parada Carlos y Piastri.En la 34, Yuki tocó, sin castigo, a Carlos; y Hamilton -de los pocos que había salido con duros- finalmente pasaba a Antonelli para tomar la sexta plaza. Leclerc, asimismo beneficiado por el ‘virtual safety car’, era octavo, justo un puesto por delante de Fernando, que le daba el DRS a Stroll con el fin de intentar protegerse de Russell, antes de que éste pasara a ambosHamilton superaba al debutante francés Isack Hadjar (RB) -noveno este domingo y demostrando muy buen nivel en su primer año- para ponerse quinto y comenzar a alegrarles un poco el día a los ‘tifosi’Piastri pasó a Albon en la 40 y tomó el tercer puesto; cuando Sainz era undécimo, un puesto por delante de Alonso, que al igual que Stroll comenzaba a perder fuelle con unas gomas muy desgastadas.En la 46 se paró el Mercedes de Antonelli -por pérdida del control del acelerador- y se decretó coche de seguridad, que sirvió para que entraran a ‘boxes’ Max y Lando, pero no Piastri, que recuperó provisionalmente la (virtual) segunda plaza. Alonso -que se lamentaba por radio de ser “el piloto con peor suerte del mundo”- y Colapinto pararon, retornando a pista decimocuarto y decimosexto; cuando Sainz era octavo. Posición que mantuvo hasta meta, pero que no le dejó satisfecho.Una vez retirado el ‘safety’, cuando quedaban las últimas diez vueltas, la batalla la iban a marcar las gomas más o menos desgastadas; y Norris era el McLaren que llevaba las más frescas.En la reanudación, Verstappen demostró que sigue siendo el número uno. Se marchó volando y pilotó triunfal hasta meta. En la 58, Norris pasó a Piastri; y dos más adelante Leclerc dio cuenta de Albon, en una acción irregular en la que lo tocó y por la cuál acabaría devolviendo la posición al tailandés.Hamilton, que ya se había aprovechado de esta situación, acabaría pasando a su compañero y concluyó cuarto un carrera tras la cuál McLaren confirmó su dominio en ambas clasificaciones.La escudería de Woking lidera el Mundial de constructores con 279 puntos, 132 más que Mercedes y con 148 sobre Red Bull. Que es tercera, con 131 unidades; de las que 124 las ha sumado Verstappen. Que, hoy por hoy, sigue siendo el mejor piloto de la parrilla.Adrián R. Huber