Bogotá, 25 ago (EFE).- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, viajará por tercera vez a África entre el 26 de agosto y el primero de septiembre como parte de una misión de «reconexión» con ese continente, por lo que visitará Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria, informaron este lunes fuentes oficiales.
El objetivo de este viaje, detalló la Vicepresidencia en un comunicado, es «fortalecer y ampliar las relaciones diplomáticas, económicas, educativas, políticas, culturales y de cooperación» entre Colombia y esos países africanos.
«Esta misión de reconexión con África, es una iniciativa del Gobierno (…) para fortalecer la agenda diplomática internacional desde el Sur Global, orientada a conectar con los ejes de transformación productiva y convergencia regional, así como en seguridad humana y justicia social», agregó la información.
Márquez estará acompañada de funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores; Comercio, Industria y Turismo; Agricultura y Desarrollo Rural, y Ambiente y Desarrollo Sostenible, ademas de miembros de otras instituciones gubernamentales.
Durante este viaje, el Gobierno colombiano busca fortalecer y ampliar las relaciones con Mozambique y Madagascar y también promover una asociación estratégica birregional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Africana.
Igualmente «se prevé la firma y profundización de acuerdos comerciales, culturales y diplomáticos, así como reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales y encuentros para promover oportunidades de inversión y exportación en sectores como producción agropecuaria».
«Además se explorarán mecanismos para fortalecer la cooperación en el marco de la Zona de Libre Comercio Africana, considerada la más grande del mundo», según la Vicepresidencia.
Márquez empezará su viaje el martes en Etiopía y de ahí viajará el miércoles a Mozambique, de donde se desplazará un día después a Madagascar.
La vicepresidenta viajará el sábado a Nigeria, donde culminará su visita a África el lunes 1 de septiembre, cuando está previsto que regrese a Bogotá.
Con las visitas realizadas en 2023 por Márquez, Colombia abrió embajadas en Senegal y Etiopía, además de consolidar su «relacionamiento diplomático con Sudáfrica, Kenia, Ghana, Camerún, Mozambique, Madagascar, la República Democrática del Congo y Nigeria».
Igualmente el país firmó 20 memorandos de entendimiento y acuerdos con países africanos en temas como comercio, cultura, educación, conectividad, construcción de paz y equidad de género.