Montevideo, 29 abr (EFE).- La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, destacó a Uruguay como “un socio muy valorado” en el organismo internacional “por su creencia en el multilateralismo” y por contar con una voz y un liderazgo “increíblemente importantes”.
Así lo aseguró durante una entrevista con la Agencia EFE, en la que explicó que su primera visita al país suramericano tuvo el objetivo “doble” de participar de la reunión regional de coordinadores residentes del organismo para Latinoamérica y el Caribe y de reunirse con las autoridades del gobierno encabezado por Yamandú Orsi.
“Uruguay es un socio muy valorado de las Naciones Unidas. Su creencia en el multilateralismo, su liderazgo y voz son increíblemente importantes”, subrayó Mohammed, quien mantuvo este lunes en Montevideo una serie de encuentros con el presidente Orsi, el canciller Mario Lubetkin y otros ministros del gabinete.
Tras resaltar que la nación rioplatense alcanzó un progreso de 42 % en su cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con meta en el año 2030, remarcó la importancia del aporte de Uruguay a las Misiones de Paz del organismo.
“Uruguay es un actor que contribuye al Mantenimiento de la paz. Su sacrificio es muy valorado y le debemos mucho en ese sentido”, sostuvo la vicesecretaria.
Mohammed y el presidente de Uruguay Orsi mantuvieron el lunes un encuentro en el que dialogaron de diversos temas, como el rol del país sudamericano en las operaciones de mantenimiento de la paz.
Así lo indicó el canciller, Mario Lubetkin, en una rueda de prensa luego de finalizada la reunión en la que destacó que otros asuntos tratados fueron el repensamiento de los sistemas educativos internacionales, la salud mental y la fragmentación de las sociedades.
Tras el encuentro, Mohammed se trasladó a la sede de la Cancillería para mantener encuentros con otros integrantes del gabinete ministerial.