Vicky López: “España siempre será favorita; si nos divertimos… no nos pueden parar”

- La jugadora de la selección española de fútbol Vicky López, ofrece una entrevista a EFE este martes en Lausana (Suiza), en la que habló de su gran motivación en esta Eurocopa y las ganas que tiene de disputarla después de perder dos finales de este torneo con la selección sub-17. Dicen que a la tercera va a la vencida, ojalá que se dé, apuntó. EFE/ Ana Escobar

Lausana (Suiza), 1 jul (EFE).- Vicky López es la futbolista más joven de la selección española femenina con 18 años. Sin embargo, se atreve, como hace en el campo mientras juega, a hablar abiertamente del favoritismo de España en la Eurocopa de Suiza.

La jugadora de la selección española de fútbol Vicky López, ofrece una entrevista a EFE este martes en Lausana (Suiza), en la que habló de su gran motivación en esta Eurocopa y las ganas que tiene de disputarla después de perder dos finales de este torneo con la selección sub-17. Dicen que a la tercera va a la vencida, ojalá que se dé, apuntó. EFE/ Ana Escobar

En una entrevista con la Agencia EFE desde el estadio Juan Antonio Samaranch en Lausana, el campo base de la selección en Suiza, la centrocampista habló de su gran motivación en esta Eurocopa y las ganas que tiene de disputarla después de perder dos finales de este torneo con la selección sub-17. “Dicen que a la tercera va a la vencida, ojalá que se dé”, apuntó.

Pregunta: ¿Qué tal está? Antes de los JJOO tuvo la PAU, ¿en esta concentración ya ha podido estar más tranquila y sin estudios?

Respuesta: Ahora estoy con la universidad, pero no es lo mismo que selectividad, que al final eran exámenes, ahora estoy más tranquila. De momento, el primer semestre (de Administración y Dirección de Empresas) todo aprobado y con buena nota.

P: En el primer entrenamiento tuvo que ser atendida hasta en dos ocasiones por problemas en el tobillo izquierdo. ¿Cómo está de cara al debut?

R: Bien, bien. Me torcí el tobillo, son cosas que pasan en el fútbol. Pude acabar el entrenamiento con normalidad, creo que eso es buena señal. He estado tratándome y hoy he podido entrenar también con normalidad, así que nada, un susto. (El hielo que lleva durante la entrevista) es todo recuperación, entreno vendada. En las lesiones de tobillo tienes que estar fuerte mentalmente para no pensar en ello en el campo y poder evadirte.

P: Con solo 18 años está disputando su primera Eurocopa con la absoluta. ¿Cómo está viviendo este momento?

R: Bien, muy bien, con muchas ganas y ojalá poder tener minutos. Es una ilusión estar aquí con tan solo 18 años, estoy muy agradecida a Dios por la oportunidad de poder estar aquí con las mejores, ya a nivel absoluto. En lo que más noto la edad es en el tipo de bromas, pero por lo demás, creo que soy una chica que por ciertas razones he madurado antes y en el campo me ayudan mucho.

P: ¿En qué nota la diferencia de edad?

R: No sé… Su humor. A veces dicen alguna cosa que se ‘jartan’ entre ellas y a mí no me hace mucha gracia, luego digo una cosa y a ellas no les hace gracia y sé que a gente de mi edad sí que les haría gracia, pero no pasa nada.

P: ¿Cómo llega el equipo a la Eurocopa?

R: Personalmente, la Eurocopa es uno de mis torneos favoritos. Tenemos muchas ganas de que llegue ya el primer partido para quitarnos los nervios. A la gente se la ve diferente que en Madrid, no sabría expresarlo, pero se ve a la gente con muchísima ilusión.

P: El primer rival es Portugal. ¿Qué debe tener en cuenta España de la selección lusa?

R: Creo que tenemos que respetar a cada selección, son grandes selecciones. Portugal empató con Inglaterra. Debemos jugar desde la humildad, con el juego de España, ser nosotras, jugar en equipo y competir el partido.

P: Al final ha sido convocada su compañera en el Barcelona, Kika Nazareth…

R: Kika es una gran jugadora, es una jugadora diferencial. Me gustaría verla jugando, porque después de tanto tiempo ver que vuelve a jugar es bonito y más Kika, que es una persona que desprende felicidad. Sería buena noticias porque significaría que ya está recuperada.

P: ¿Y qué debe tener en cuenta Portugal? ¿Con qué se va a encontrar?

R: Para mí somos la mejor selección, tenemos las mejores jugadoras. El juego que tiene España para mí es el mejor.

P: Parece que en la selección se evita hablar de favoritismos, pero usted sí lo hace.

R: Es que yo siempre lo digo, para mí, España siempre seremos favorita, siempre que hagamos las cosas bien, por supuesto. Creo que tenemos la mejor selección. El estilo de juego que tiene España no lo tiene otra selección. Creo que, si estamos concentradas, si somos solidarias, si jugamos en equipo, si nos animamos y si nos divertimos en el campo, no nos pueden parar.

P: ¿Cómo gestionan esa presión dentro del vestuario?

R: Yo sé que somos favoritas, pero creo que en el campo tenemos que disfrutar, no tenemos que pensar en que somos favoritas porque eso no te lleva a ganar partidos, sino jugar bien, estar concentrada y, sobre todo, máximo respeto hacia la selección que tengamos enfrente.

P: Cuando se habla de Vicky López, se habla, entre muchas otras cosas, como la sustituta natural de Aitana Bonmatí.

R: A mí no me gustan las etiquetas. Es una posición en la que me gusta jugar y en la que disfruto jugando. Aitana es Aitana y yo soy yo, estoy haciendo mi camino y quiero disfrutar en los minutos que pueda tener, intentar dar lo mejor de mí y ayudar al equipo con todo lo que pueda. Me siento bien, creo que llevo haciendo las cosas bien desde mucho tiempo. Me siento cómoda y en el partido solo me queda disfrutar.

P: ¿Qué le ha pedido Montse Tomé?

R: Que disfrute de toda la experiencia, que siga aprendiendo de cada una de ellas y que, cuando me toque jugar, lo dé todo y sea yo: que me atreva y vaya hacia adelante. Me gusta hacer un juego bonito porque al final es cuando más me divierto.

P: Ha sido capitana en categorías inferiores y campeona del mundo sub-17. ¿Siente que toda esa experiencia te ha preparado para este salto?

R: Al final me he formado en las inferiores, que para mí también siempre éramos favoritas. En España hay una calidad fuera de lo normal. Poder haber vivido esas experiencias me han hecho aprender, me han hecho madurar y gracias a eso también estoy a día de hoy aquí.

P: Ha aprendido con dos finales perdidas.

R: Sí, totalmente. Creo que, en esas dos finales, España merecíamos mucho más. Pero bueno, hay cosas que no dependen de nosotras. Estoy muy motivada por esta Eurocopa. He perdido dos finales y dicen que la tercera va a la vencida, ojalá que se dé.

P: A las jugadoras muchas veces les gusta imaginar momentos del partido. ¿Cómo se proyecta y visualiza en esta Eurocopa?

R: A mí me gusta visualizar jugadas, ver jugadas de otros futbolistas y mi cabeza ‘maquina’, mucho. Veo muchas jugadas de Neymar, de Messi, ahora de Lamine, también de Alexia, por supuesto. A ellas las veo en el entrenamiento y la verdad es que aprendo mucho de ellas en los entrenamientos.

P: En lo personal, ¿cómo está llevando la atención mediática y el crecimiento tan rápido de su carrera?

R: Leo muy poco, incluso nada, no me gusta. Hay gente que opina de todo y a mí no me gusta leer comentarios ni positivos ni negativos. Me gusta hablar con mi familia, que son los que me conocen, con mis amigos…. ¿Presión? Creo que no debo tener. Si juegas con presión, que muchas veces no tienes y te la pones tú misma, juegas peor. Entonces, trato de desconectar mentalmente, disfrutar y hacer lo que mejor se me da que es jugar al fútbol.

Paula Lerín