Bangkok, 20 mar (EFE).- El Gobierno de Vietnam anunció este jueves que permitirá aumentar hasta el 49 % la participación extranjera en algunos bancos comerciales que atraviesen dificultades, siempre que no sean estatales, una reforma que se enmarca en el objetivo de crecimiento económico del 8 % fijado para este año.
A través de un decreto, citado por la agencia estatal Vietnam News, el Ejecutivo explicó que los inversionistas extranjeros podrán aumentar su participación, que estaba limitada al 30 %, así como otros cambios relacionados con el sector bancario que entrarán en vigor el 19 de mayo.
“El nuevo decreto también permite que la participación extranjera en bancos comerciales sometidos a transferencias obligatorias supere el 30 %, pero no el 49 % del capital social, siempre que el banco no sea mayoritariamente estatal”, dice el escrito.
El texto también contempla que en casos especiales “que involucren a instituciones financieras débiles o con dificultades”, el primer ministro “decidirá el porcentaje de participación de una organización extranjera o un inversor extranjero estratégico”.
Hasta ahora se desconoce el tipo de dificultades que permitirán aplicar estas excepciones o hasta qué punto podrá el Ejecutivo extender el límite de la participación extranjera en los que se consideren “casos especiales”.
El Gobierno ha propuesto aumentar al 8 % la meta de crecimiento del país para 2025, por encima también del alza del 7,09 % del PIB que Vietnam registró en 2024, para lo que, según adelantó el Ejecutivo en febrero, se implementarán reformas institucionales con el propósito de acelerar las inversiones públicas y privadas e impulsar el sector manufacturero y el de alta tecnología.
Vietnam obtuvo en 2022 un crecimiento del 8,02 %, el mayor en una década, y se convirtió, según el Banco Mundial, en la economía con mayor crecimiento en Asia.