Vietnam mantiene en el 8 % su meta de crecimiento económico pese a los aranceles de EE.UU.

Fotografía de archivo del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
EFE/EPA/LUONG THAI LINH

Bangkok, 5 may (EFE).- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dijo este lunes que el país mantiene en el 8 % su meta de crecimiento económico para 2025, pese al “complejo e impredecible” escenario global tras los aranceles de Estados Unidos.

El líder vietnamita remarcó que el objetivo de crecimiento económico se mantiene en el 8 % , aunque reconoció las dificultades que afronta el país en un discurso hoy en el Parlamento.

“El repentino anuncio por parte de Estados Unidos de una política arancelaria que impacta a una amplia gama de países, incluido Vietnam, ha afectado negativamente al crecimiento económico mundial, amenazando seriamente la cadena de suministro y los flujos de comercio e inversión internacional”, apuntó.

El producto interno bruto (PIB) de Vietnam creció un 6,93 % en el primer trimestre del año, una desaceleración frente al 7,55 % alcanzado en el último trimestre de 2024.

Vietnam, acusado por EE.UU. de actuar como punto de transbordo de productos chinos tras el pulso arancelario entre Washington y Pekín del primer mandato de Trump (2017-2021), podría afrontar un arancel del 46 % si no logra una reducción en las negociaciones con Estados Unidos.

Una delegación vietnamita mantendrá negociaciones en Washington a partir de este miércoles con la parte estadounidense.

El primer ministro vietnamita confió en las negociaciones de Vietnam, una de las economías más dinámicas de Asia y donde manufacturan grandes corporaciones de EE.UU. como Nike o Mattel.

“Cuando Estados Unidos anunció su nueva política arancelaria, fuimos tranquilos, valientes, proactivos e implementamos muchas medidas de respuesta oportunas, flexibles y apropiadas, logrando resultados iniciales positivos. Vietnam es uno de los primeros países con los que Estados Unidos acordó negociar”, afirmó Chinh.