Volcán en Kamchatka escupe cenizas a 10,5 kilómetros de altura

EFE/EPA/YURY DEMYANCHUK/RUSSIAN ACADEMY OF SCIENCES' VOLCANOLOGY INST. -- BEST QUALITY AVAILABLE -- MANDATORY CREDIT -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Moscú, 8 ago (EFE).- El volcán Kliuchevski de la península rusa de Kamchatka volvió a expulsar hoy ceniza, esta vez a una altura de 10,5 kilómetros, informaron este viernes las autoridades rusas.

«Las explosiones elevaron la ceniza del volcán a 10,5 kilómetros de altura y la columna de humo se extendió a 650 kilómetros al este del volcán», indica el informe del Instituto de Vulcanología y Sismología ruso.

Esta es la segunda emisión de cenizas en lo que va de día del volcán, que lleva expulsando material volcánico desde el terremoto de magnitud 8,8 del pasado 3 de agosto que sacudió la península y la desplazó casi dos metros al sudeste.

Kliuchevski es el volcán activo más alto de Eurasia, cuenta con un cráter en su cima de unos 700 metros de diámetro y alrededor de 80 cráteres secundarios en sus laderas.

El gigante se activó después del reciente seísmo, lo que provocó también erupciones de lava que alcanzaron 3 kilómetros de longitud aproximándose al glaciar Bogdánovich, que comenzó a derretirse.

Las autoridades rusas advirtieron que se podrían producir réplicas durante al menos un mes. Mientras tanto, en la zona siguen actuando los servicios de emergencia para rescatar a turistas.

Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina, convirtiéndose en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.