Von der Leyen acusa de mentir a impulsores moción de censura y pide unidad a proeuropeos

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acusó este lunes de mentir y ser extremistas a los promotores de la moción de censura en su contra y urgió a los grupos proeuropeos del Parlamento Europeo a mantenerse unidos aunque "no siempre estén de acuerdo" entre sí y con Bruselas. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acusó este lunes de mentir y ser extremistas a los promotores de la moción de censura en su contra y urgió a los grupos proeuropeos del Parlamento Europeo a mantenerse unidos aunque «no siempre estén de acuerdo» entre sí y con Bruselas.

En un debate en el Parlamento Europeo, Von der Leyen rechazó las críticas basadas en lo que tildó de «mentiras», como las que le acusan de falta de transparencia en la negociación de la compra de vacunas durante la pandemia o las «conspiraciones» sobre injerencias desde Bruselas en diferentes elecciones nacionales.

Tras escuchar al eurodiputado que impulsó la moción, el ultranacionalista rumano Gheorghe Piperea, Von der Leyen instó a que cada diputado «haga su propio juicio» antes del voto previsto para el próximo jueves a mediodía pero aseguró que las propuestas «están sacadas del manual más viejo de los extremistas».

«Polarizar a la sociedad y erosionar la confianza en la democracia con falsas afirmaciones sobre la intromisión en las elecciones. Intentar reescribir la historia de cómo Europa superó con éxito una pandemia mundial, (…) dando vueltas a conspiraciones desacreditadas», criticó Von der Leyen.

La presidenta de la CE reconoció no obstante que en el hemiciclo hay diputados con «preocupaciones legítimas» sobre su gestión y, aunque apuntó a que no siempre estarán de acuerdo, se abrió a debatir de «cualquier tema» si la conversación se basa en «hechos y argumentos».

«Podemos seguir al señor Piperea en su mundo de conspiraciones y supuestas tramas siniestras de lo que él llama ‘Bruselas’ o podemos llamar a esto por su nombre: otro burdo intento de dividir a nuestras instituciones y a las fuerzas proeuropeas y prodemocráticas de esta casa. No podemos dejar que eso suceda», urgió.

Una mayoría en contra

El debate posterior entre los jefes de grupos dejó claro lo improbable de que la moción de censura prospere en su voto de este jueves, donde necesitará el «sí» de dos tercios de un hemiciclo en el que ya se han pronunciado en contra los populares, los socialdemócratas, los liberales y los verdes.

«Esta moción de censura pone en riesgo los intereses de los ciudadanos, va en contra de los agricultores, los alcaldes y los investigadores», dijo el líder popular, Manfred Weber, que urgió a centrar esfuerzos en las negociaciones arancelarias con EE.UU. y aplaudió la gestión de Von der Leyen durante la pandemia.

Desde las filas socialistas, su presidenta, Iratxe García, dijo que votarán en contra de la moción por no darle «ni un sólo voto a los partidos que quieren destruir la UE» y no porque defiendan al conjunto de la Comisión o a Von der Leyen, a quien cuestionó por dónde está su compromiso de gobernar con una mayoría proeuropea o por su decisión de retirar una ley para luchar contra el ecopostureo.

También la líder del grupo liberal, Valerie Hayer, confirmó que su grupo votará en contra pero preguntó directamente a Von der Leyen quiénes son sus «verdaderos aliados» en el Parlamento Europeo. «No dé nada por sentado. Por favor, ponga orden en su propia familia política, céntrese para que podamos trabajar juntos con usted para lograr lo que deseamos conjuntamente», le pidió.

Desde los Verdes, el neerlandés Bas Eickhout compartió las críticas socialdemócratas y liberal y fue más gráfico a la hora de advertir a Von der Leyen de que cediendo en, por ejemplo, políticas ambientales, está «alimentando una bestia que en algún momento se la va a comer».

Ultraderecha y conservadores, entre el voto a favor y la división

En el extremo contrario se pronunció la ultraderecha de los Patriotas por Europa, con el francés Jordan Bardella, que dijo que su voto a favor será «un acto de responsabilidad» y la oportunidad de decir que «hay otro camino» alternativo a la «imposición de amenazas y estándares».

En la misma línea, la también ultraderechista Europa de las Naciones Soberanas (el grupo más pequeño de la eurocámara) aseguró que su objetivo el jueves es «mandar a Von der Leyen a su jubilación anticipada».

El grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, por su parte, se dividirá en su voto del jueves: dos terceras partes de sus eurodiputados, que incluyen a los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, votarán en contra, pero el sector más ultra del grupo, con los polacos de Ley y Justicia a la cabeza, votará a favor.

La Izquierda tampoco dejó claro el sentido de su voto. Su líder, el alemán Martin Schirdewan, aseguró que Von der Leyen siempre encontrará en ellos a sus oponentes políticos más duros y criticó sus posturas en cuanto a la guerra e Gaza y el cambio climático.