Von der Leyen asegura independencia medioambiental y digital frente a Estados Unidos

EFE/EPA/RONALD WITTEK

Estrasburgo (Francia), 10 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró este miércoles que la Unión Europea mantendrá su independencia para regular en materia medioambiental o digital en el contexto del acuerdo comercial con Estados Unidos.

EFE/EPA/RONALD WITTEK

“Cuando hablamos de competitividad e independencia, debemos hablar de nuestras relaciones con los Estados Unidos”, indicó Von der Leyen durante el Debate sobre el estado de la Unión.

“Y quiero ser muy clara en un punto: ya sea en materia de regulación medioambiental o digital, nosotros establecemos nuestras propias normas, nosotros establecemos nuestras propias regulaciones. Europa siempre decidirá por sí misma”, agregó más adelante.

La política alemana dijo “entender las reacciones iniciales” que suscitó el acuerdo entre la CE y Estados Unidos en julio para evitar una guerra comercial, que fijó en un tope del 15 % el arancel general para los productos comunitarios y que fue criticado por diversos países y sectores.

“Permítanme ser lo más clara posible. Nuestra relación comercial con los Estados Unidos es la más importante. Exportamos más de 500.000 millones de euros en mercancías a EE. UU. cada año. Millones de puestos de trabajo dependen de ello. Como presidenta de la Comisión, nunca pondré en juego los puestos de trabajo ni los medios de vida de las personas”, enfatizó.

Así, aseguró que el acuerdo logrado fue “el mejor posible” y ha permitido mantener el acceso al mercado estadounidense para las industrias europeas y dar una “posición de ventaja relativa” a las empresas de la UE, dado que “algunos de nuestros competidores directos se enfrentan a aranceles estadounidenses mucho más elevados”.

“Si se tienen en cuenta las excepciones que hemos conseguido y las tasas adicionales que otros tienen por encima, tenemos el mejor acuerdo, sin lugar a dudas”, apuntó.

Además, Von der Leyen afirmó que el pacto proporciona una “estabilidad crucial” en las relaciones con EE.UU. “en un momento de grave inseguridad mundial”, y pidió imaginar el “caos” en el caso de que se hubiera desatado una guerra comercial en toda regla con EE. UU.

“Y luego comparemos esa imagen con la de China la semana pasada, flanqueada por los líderes de Rusia y Corea del Norte. (El presidente ruso, Vladímir) Putin regodeándose de que las relaciones entre Rusia y China están en un nivel sin precedentes”, comentó.

Ante el “panorama cambiante”, la presidenta comunitaria consideró que la UE debe redoblar sus esfuerzos en materia de diversificación y asociaciones, y recordó que el 80 % de su comercio se realiza con países distintos de Estados Unidos.

“Debemos aprovechar las nuevas oportunidades. En un momento en que el sistema comercial mundial se está desmoronando, estamos garantizando las normas mundiales mediante acuerdos bilaterales, como con México o el Mercosur, o ultimando las negociaciones sobre un acuerdo histórico con la India para finales de este año”, recordó.

Además, puso de relieve los planes para crear una coalición para reformar el sistema comercial mundial con los países del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico.

“El comercio nos permite reforzar nuestras cadenas de suministro, abrir mercados, reducir dependencias. En última instancia, se trata de mejorar nuestra seguridad económica. El mundo quiere elegir Europa y nosotros necesitamos hacer negocios con el mundo”, concluyó.