Estrasburgo (Francia), 10 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, tildó este miércoles de «imprudente y sin precedentes» el ataque ruso con drones kamikaze que ha afectado esta madrugada a territorio polaco, y anunció una aportación de 6.000 millones de euros para crear una «alianza de drones» con Ucrania.

«Hoy hemos visto una violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y de Europa por más de 10 drones Shahed rusos. Europa comparte su plena solidaridad con Polonia», dijo Von der Leyen en su discurso durante el Debate del estado de la Unión Europea en el Parlamento Europeo.

La presidenta del Ejecutivo comunitario aseguró que se han producido «progresos reales» desde que los líderes europeos acompañaron a Washington al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para lograr compromisos de cara a las futuras garantías de seguridad y señaló que al menos 26 países se han comprometido a participar en ellas de una forma u otra.
«Seguimos apoyando todos los esfuerzos diplomáticos, pero ya hemos visto lo que Rusia entiende por diplomacia», advirtió Von der Leyen, que condenó el misil ruso que ayer mató a 20 personas en Donetsk mientras esperaban para recoger su pensión, así como el que la semana pasada se convirtió en el ataque con el mayor número de drones y misiles balísticos en lo que va de guerra.
En este contexto de tensión, la política alemana propuso la asignación de 6.000 millones de euros del préstamo del ERA, el mecanismo financiado con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos inmovilizados por las sanciones, para firmar una «alianza de drones con Ucrania».
«Ucrania tiene el ingenio. Lo que necesita ahora es escala. Y juntos podemos proporcionársela: para que Ucrania mantenga su ventaja y Europa refuerce la suya propia», aseveró la presidenta comunitaria.
Recordó que, antes de la guerra, Ucrania no contaba con ningún dron y que ahora el uso que hace de esos aparatos es responsable de más de dos tercios de las pérdidas de equipamiento ruso.
«Podemos usar nuestra fuerza industrial para apoyar a Ucrania a contrarrestar esta guerra de drones. Podemos ayudar a transformar el ingenio ucraniano en una ventaja en el campo de batalla y en una industrialización conjunta», enfatizó.
Von der Leyen dejó claro también que «esta es la guerra de Rusia y es Rusia quien debe pagar», por lo que insistió en que deben trabajar «con urgencia en una nueva solución para financiar el esfuerzo bélico de Ucrania sobre la base de los activos rusos inmovilizados».
En concreto, se refirió a utilizar los «saldos de liquidez» asociados a estos activos rusos para proporcionar a Ucrania un «préstamo de reparación” sin tocar los activos en sí y asumiendo el riesgo colectivamente.
«Ucrania solo devolverá el préstamo una vez que Rusia pague las reparaciones. El dinero ayudará a Ucrania ya hoy pero también será crucial a medio y largo plazo para la seguridad», comentó.
Von der Leyen afirmó en esa línea que propondrán un nuevo programa que llamarán «ventaja militar cualitativa» para apoyar inversiones en las capacidades de las fuerzas armadas ucranianas».