Pekín, 24 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este jueves la cumbre entre la Unión Europea (UE) y China de «oportunidad valiosa» para resolver problemas a cuestiones en las que sus posturas difieren, si bien pidió a Pekín más esfuerzos para equilibrar las relaciones comerciales.

«Hay mucho que podemos hacer juntos, pero tiene que haber soluciones pragmáticas. Defenderemos nuestros intereses, como lo hace China, pero queremos que las relaciones sean más equilibradas», señaló Von der Leyen en rueda de prensa en la capital china al término de la cumbre.

Esta relación es «tan importante como compleja», dijo la representante europea, quien apostó por el «diálogo» y por «escuchar a la otra parte» para «progresar» en diferencias como las barreras en el acceso del mercado del gigante asiático o la postura de China sobre la guerra en Ucrania.
«Europa mantiene su mercado abierto a los bienes chinos. Hemos llegado a un punto de inflexión. Para que el comercio siga siendo beneficioso para ambas partes, debe ser más equilibrado. Vamos a trabajar en soluciones concretas», señaló.
También mencionó la «sobrecapacidad en la economía china», en campos como «el acero, los vehículos eléctricos, paneles solares» que suponen «más presión» y «riesgos» sobre los mercados europeos.
Al respecto, agregó que los líderes chinos se han comprometido a estudiar estos asuntos y que expresaron su voluntad de que la economía china apueste por el consumo en lugar de por la producción, lo que evaluó como un paso adelante.
Asimismo, Von der Leyen mostró su preocupación por los controles de China a las tierras raras, clave para los sectores de defensa, energía y automoción, y dijo que Bruselas necesita «un suministro en el que se pueda confiar» por parte de China.
En ese sentido, declaró que el gigante asiático, que controla la producción mundial de tierras raras, mejorará sus mecanismos de suministro para «solucionar rápidamente problemas» a la hora de importar esos materiales del gigante asiático.
Por otra parte, reconoció que ambos lados han dado «un gran paso adelante» sobre el cambio climático con una declaración conjunta para «liderar los esfuerzos globales» y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Von der Leyen, acompañada en Pekín por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se reunió este jueves con el presidente chino, Xi Jinping, ante quien lamentó los «crecientes desequilibrios» en la relación de la Unión Europea (UE) con China a medida que «la cooperación entre ambos se ha profundizado».