Von der Leyen ve «extremista» la moción en su contra y se abre a hablar sobre polémicas

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tildó este lunes de "extremista" la moción de censura en su contra que el Parlamento Europeo debate este lunes y se abrió a debatir "con hechos y argumentos" las "preocupaciones legítimas" que puedan tener los eurodiputados.
EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

Estrasburgo (Francia), 7 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tildó este lunes de «extremista» la moción de censura en su contra que el Parlamento Europeo debate este lunes y se abrió a debatir «con hechos y argumentos» las «preocupaciones legítimas» que puedan tener los eurodiputados.

En su discurso ante el Parlamento Europeo por la moción de censura en su contra, Von der Leyen dijo que los argumentos de esta iniciativa «están sacados del manual más viejo de los extremistas», y ello -subrayó-«polarizando a la sociedad, erosionando la confianza en la democracia con reclamos falsos sobre injerencias en elecciones, intentando reescribir la historia de cómo Europa tuvo éxito en superar unida la pandemia», ante los abucheos del bloque de la extrema derecha en el hemiciclo.

Al mismo tiempo, Von der Leyen reconoció que hay eurodiputados con «preocupaciones legítimas» y se mostró abierta a debatir sobre «cualquier tema» que quiera el Parlamento Europeo «con hechos y con argumentos».

La moción, promovida por el eurodiputado ultranacionalista rumano Gheorghe Piperea y que ha recibido el apoyo de 77 diputados, se centra en la falta de transparencia en las negociaciones de la propia Von der Leyen con el CEO de Pfizer por SMS y en el hecho de que los eurodiputados hayan sido excluidos de la negociación del nuevo fondo europeo de 150.000 millones de euros para financiar compras conjuntas en defensa.

Ante estas acusaciones, Von der Leyen defendió que la Comisión y los gobiernos europeos asumieron juntos las negociaciones y que cada contrato se examinó en detalle por las capitales antes de ser firmado, «sin secretos, cláusulas ocultas u obligaciones».

«Cualquier afirmación de que algún país no sabía sobre los contratos, los precios o las cantidades es simplemente una mentira», afirmó Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión señaló que durante este periodo estuvo en contacto con las compañías farmacéuticas que producían las vacunas pero rechazó «la implicación de que estos contactos eran inapropiados o contrarios al interés europeo».

Además, aseguró que ha dado «explicaciones» a los líderes de los grupos políticos de la Eurocámara sobre por qué excluyó al Parlamento Europeo de la negociación del fondo para financiar compras conjuntas en defensa y señaló que se trata de una «excepción».

«Podemos seguir al señor Piperea en su mundo de conspiraciones y supuestas tramas siniestras de lo que él llama «Bruselas» o podemos llamar a esto por su nombre: otro burdo intento de dividir a nuestras instituciones y a las fuerzas proeuropea y prodemocráticas de esta casa. No podemos dejar que eso suceda», incidió.

«No puedo prometer que siempre estaremos de acuerdo en todo, pero sí que siempre estaremos preparados para trabajar por el compromiso y por la unidad», añadió.