Pekín, 11 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, viajarán en julio a China para reunirse con el presidente de este país, Xi Jinping, afirma este viernes el diario hongkonés South China Morning Post.
La posible visita se conoce en medio de la incertidumbre global por el recrudecimiento de la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos y responde también a que el líder chino se muestra reacio a viajar a Europa, según fuentes conocedoras de la situación citadas por el rotativo.
La llegada de los dirigentes de la UE «indica un esfuerzo serio por volver a dialogar con Pekín en un momento en que la relación del bloque con Estados Unidos ha colapsado», tras la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, señala.
Von der Leyen pidió este martes por teléfono al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite «una mayor escalada» en la guerra comercial» y subrayó «la importancia fundamental de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial».
La presidenta de la Comisión destacó que la Unión Europea y China, los dos mayores mercados del mundo, tienen la «responsabilidad compartida» de apoyar «un sistema de comercio mundial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas».
En las últimas semanas, numerosos analistas han especulado con un acercamiento entre China y la Unión Europea ante la guerra comercial desatada por Trump, si bien también existen desavenencias entre Pekín y Bruselas por cuestiones como los vehículos eléctricos chinos y el desequilibrio comercial.
Recientemente, los ministros de Asuntos Exteriores de Portugal y Francia, Paulo Rangel y Jean-Noël Barrot, respectivamente, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, han mantenido conversaciones con funcionarios chinos en Pekín, donde se encuentra este viernes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para reunirse con las principales autoridades del gigante asiático.
«Estas visitas no son una casualidad, sino que reflejan una sabia decisión de los funcionarios europeos ante presiones externas e internas que obligan a Europa a reevaluar su relación con China», indicó recientemente al diario oficialista Global Times el experto de la Academia China de Ciencias Sociales Zhao Junjie.