Segovia, 12 may (EFE). El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha reclamado este lunes desde Segovia una “respuesta contundente” frente a la inmigración ilegal y ha defendido la necesidad de llevar a cabo “deportaciones masivas” de estas personas, a las que ha vinculado con la inseguridad ciudadana.
En ese contexto, ha advertido que su partido “trabaja para que Segovia siga siendo Segovia y que no pase como estamos denunciando en Cataluña, donde trabajamos para que no se convierta en Argelia o Marruecos”.
Durante una jornada de trabajo en la capital segoviana con concejales y cargos orgánicos de Vox, Garriga ha centrado buena parte de su discurso en denunciar lo que considera una “pasividad cómplice” del PP y el PSOE ante los efectos de la inmigración ilegal.
“Castilla y León ya supera el 40 % de su capacidad para acoger a menores extranjeros no acompañados, y al PP parece importarle más bien nada”, ha afirmado Garriga sobre los datos aportados por el Gobierno autonómico.
El dirigente ha vinculado la inseguridad creciente con las “políticas de fronteras abiertas” promovidas tanto por el Gobierno central como por la Junta, asegurando que “los robos, hurtos y ocupaciones se están convirtiendo en algo habitual en esta Comunidad”.
Garriga también ha cargado contra el bipartidismo “por ahogar al sector primario”, criticando la falta de relevo generacional, la presión normativa del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, y la entrada de productos agrícolas extranjeros que, en su opinión, dejan a los productores nacionales en desventaja.
“Nuestros agricultores están vendiendo por debajo del coste de producción”, ha asegurado, al tiempo que lanzaba su propuesta para que el sector primario de Castilla y León “siga siendo el corazón agrario de España”.
Preguntado por un posible adelanto electoral en Castilla y León, Garriga ha afirmado que Vox está “preparado para gobernar” y ha acusado al presidente Alfonso Fernández Mañueco de preferir pactar con el PSOE antes que con su formación.