Madrid, 19 may (EFE).- Vox ha celebrado este lunes los resultados de su aliados en las elecciones del domingo en Rumanía, Polonia y Portugal y ha advertido de que el triunfo de las formaciones “patriotas” en toda Europa es “inevitable”, incluida España.
Estos tres comicios muestran, según el portavoz Vox, José Antonio Fúster, que las “gigantescas mentiras” del bipartidismo y las “inaceptables injerencias” de Bruselas solo pueden retrasar el gobierno de sus partidos afines en toda Europa.
“Ayer hubo tres cosas: un escándalo, una esperanza y un triunfo”, ha dicho Fúster en una rueda de prensa en la que ha tachado de “fraudulento” el proceso electoral en Rumanía por impedir presentarse al “candidato originario” ultranacionalista.
Pero ha señalado que, a pesar de la “persecución”, su sustituto, George Simion, ha conseguido un resultado “excelente”.
Igual que el logrado por sus socios en Polonia, donde Vox espera que la segunda vuelta dé el gobierno al nacionalista Karol Nawrocki, que cuenta con el apoyo de la oposición ultraconservadora.
Fúster ha resaltado también el ascenso de Chega en Portugal que, con su líder a la cabeza, André Ventura, ha empatado en el segundo puesto con los socialistas y “derrumbado” el sistema bipartidista.
Un “triunfo” que Vox analizará con especial atención para tratar de seguir sus pasos. “El tiempo de Chega ha llegado, pero lo mejor está por venir. Cada paso que dan nuestros aliados en Europa es un paso que avanzamos todos los patriotas europeos”, ha afirmado.
En el mismo sentido, ha celebrado la “mediación” de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, entre Estados Unidos y la Unión Europea, que ha permitido “abrir un diálogo constructivo” entre ambas partes.
“Este es el camino. Esto es lo que hará Vox cuando llegue al Gobierno y créanme, ese día llegará”, ha aventurado.
Agenda progresista y unidad, cortafuegos de la izquierda
Este avance de la ultraderecha en Portugal, Polonia y Rumanía ha generado una honda preocupación en la izquierda, que urge a contrarrestarlo con su agenda progresista y proyectos unitarios que reviertan la fragmentación.
La líder de Sumar, Lara Hernández, ha subrayado que España es la “última esperanza” de una Europa que sufre “un fuego cruzado entre las oligarquías con operadores ultras” y es “un faro de progreso, democracia y justicia social” que está obligada “a inspirar a todos los demócratas del mundo”, apostando así por políticas progresistas valientes.
Ha repetido que hay que cuidar la excepcionalidad que supone el Gobierno de coalición, poniendo la agenda progresista como “un cortafuegos” ante el auge de la ultraderecha, especialmente en Portugal.
Izquierda Unida, dentro de Sumar, ha puesto el acento en el peligro que supone la división de la izquierda, como ha pasado en el país vecino, ha señalado su coordinador federal, Antonio Maíllo, que ha invitado a una reflexión en un espacio dividido para construir un proyecto “de esperanza que ponga pie en pared a ese avance”.
Mientras que para Podemos, la manera de cortar el paso a la extrema derecha es “hacer crecer las fuerzas de la paz” y oponerse a cuestiones como el “exacerbado” gasto militar, ha dicho su portavoz, Pablo Fernández.