Pekín, 2 sep (EFE).- El presidente de Serbia, Alexander Vucic, llegó este martes a Pekín, a la par que otros mandatarios, para participar en las celebraciones del 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, que tendrán lugar mañana con un desfile militar en la plaza de Tiananmen, informaron medios estatales.

Vucic, que ha viajado en numerosas ocasiones a China, ha descrito al país asiático como “el amigo más preciado” de Serbia.

Belgrado fue uno de los primeros gobiernos europeos en sumarse a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda y, en 2024, ambos países elevaron sus relaciones a un “comunidad de futuro compartido” tras la firma de una declaración conjunta entre el presidente serbio y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la visita de este último al país balcánico.
Junto a Vucic, también está previsto que asistan al acto el primer ministro eslovaco, Robert Fico -único líder de la Unión Europea que acudirá-, quien afirmó antes de viajar que quiere «expresar su respeto a todos los que hicieron sacrificios en la guerra contra el fascismo» y rendir homenaje al pueblo chino.
Asimismo, se espera la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, y del norcoreano, Kim Jong-un, que partió el lunes de Pionyang en un tren blindado, de acuerdo a su Cancillería.
Los presidentes de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, y de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, así como el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, llegaron en tren a Pekín desde la ciudad de Tianjin, donde participaron en la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
El desfile comenzará mañana 3 de septiembre a las 09:00 hora local (01:00 GMT), tendrá una duración de unos 70 minutos y contará con 45 formaciones militares y un sobrevuelo aéreo.
Xi pronunciará un discurso y pasará revista a las tropas en la emblemática plaza de Tiananmen.
La capital china se ha visto sujeta en las últimas semanas a múltiples restricciones al tráfico y al transporte público y a una mayor presencia policial, mientras las autoridades ultiman los preparativos del evento.
La Segunda Guerra Mundial transcurrió de forma paralela a la invasión japonesa de China (1931-1945) y a la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en China (1927-1949), quienes acordaron una tregua para hacer frente, de forma conjunta, a las tropas japonesas.