Julio César Sánchez

Albacete, 17 sep (EFE).- Una solitaria vuelta al ruedo a cargo de Rubén Pinar ha sido el pobre balance artístico del décimo y último festejo de la feria de Albacete, una tarde condicionada por el decepcionante juego de los toros de Victorino Martín, con los que tanto David Galván como Ginés Marín se marcharon de vacío.

No sirvió ya el primero de Victorino. Rehusó acometer, se lo pensó mucho y Rubén Pinar se lo quitó del medio deficientemente con el acero.
Sin embargo un torero en la situación de Pinar no podía dejar pasar la oportunidad de puntuar en una plaza de la importancia de Albacete. Por eso en el incierto cuarto se la jugó, en un trasteo basado en el pitón izquierdo, el más potable del toro, sin ser nada del otro mundo. Hubo aguante, exposición y mérito, aunque sin opción de lograr brillo deslumbrante, dando una vuelta al ruedo de reconocimiento.
El segundo fue un buen toro. Con las cosas de Victorino, pero con opciones, por embestir con entrega por abajo hasta donde le llevaron. David Galván destacó en pasajes por el pitón derecho, con ligazón y largura, y también al natural, con alguno de un encaje extraordinario, si bien faltó continuidad. Además, con la espada no anduvo certero y perdió un posible trofeo.
Apretó en el peto el quinto, en una prolongada pugna, antes de que Juan Carlos Rey se la jugara para cerrar el tercio de banderillas, con el de Victorino esperando una barbaridad. La afición le obligó a saludar como reconocimiento.
El toro, que se llamaba Cobradiezmos, no se asemejó a su pariente indultado en Sevilla ni en tipo ni en comportamiento. Reponía con aspereza y hacía hilo, imposibilitando el lucimiento de David Galván, que esta vez recetó un buen espadazo.
Ginés Marín no logró extraer demasiado del tercero, un ejemplar que humilló pero al que le costó terminar el viaje. Vista la condición del material bovino, Marín no se dio excesiva coba y lo tumbó con contundencia y brevedad.
Sin llegar a lo notable, el recibo a la verónica de Ginés al serio sexto fue lo más destacado en cuanto a toreo de percal de la tarde. En la muleta el extremeño expuso ante medias arrancadas tobilleras, robando algún muletazo largo y arrimándose, quedando claramente por encima de las prestaciones del toro. Eso sí, con la espada no lo vio claro.
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron seis toros de Victorino Martín, bien presentados. Primero reservón. Segundo bueno, con entrega. Tercero sin rematar los viajes y soso. Cuarto incierto. Quinto áspero. Deslucido el sexto.
Rubén Pinar (de azul marino y oro): metisaca bajo y estocada entera caída (palmas); pinchazo y estocada entera arriba (vuelta al ruedo).
David Galván (de corinto y oro): media estocada muy trasera y atravesada y descabello (ovación); estocada entera arriba y descabello (ovación con saludos).
Ginés Marín (de verde hoja y oro): estocada entera desprendida (ovación con saludos); seis pinchazos y más de media tendida (ovación tras aviso).
Entre las cuadrillas, Juan Carlos Rey saludó tras banderillear al quinto.
Plaza de toros de Albacete. Corrida de toros. Décimo y último festejo de feria. Tres cuartos de entrada.