Wall Street abre en rojo después de que Moody’s rebajara calificación crediticia de EE.UU.

Corredores trabajan en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Nueva York, 19 may (EFE).- Wall Street abrió este lunes en rojo y el índice tecnológico Nasdaq bajaba un 0,98 %, hasta las 19.023 unidades, después de que Moody’s rebajara el viernes la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que alentó a que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se dispararan.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 retrocedía un 0,76 %, hasta los 5.912 enteros; mientras que el Dow Jones perdía un 0,45 %, hasta los 42.462 puntos.

Moody’s rebajó el viernes pasado la calificación crediticia de EE.UU. de “Aaa” a “Aa1” debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, pero mejoró sus perspectivas, que antes veía “negativas”, a la categoría de “estables”.

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de EE.UU. no han conseguido acordar medidas para revertir la tendencia de los grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costes de interés”, indicó en un comunicado Moody’s, que es una de las principales agencias de calificación.

Esta rebaja en la calificación impulsó los precios de los bonos del Tesoro estadounidense y, a la hora de la apertura, el bono a 10 años subía al 4,523 %.

Las acciones de las empresas tecnológicas clave lideraron las pérdidas de este lunes, que se verían más afectadas si el aumento de los rendimientos desacelerara la economía. Destacaron las caídas de Tesla, que llegaba a perder más de 3,5 %; Apple, un 2,75 %; Palantir, un 2 % y Nvidia, en torno a un 0,9 %.

La semana pasada, el Nasdaq ganó más del 7 %, aupado por un acuerdo comercial inicial entre Estados Unidos y China para bajar temporalmente sus elevados aranceles mutuos, que rebajó las tensiones de los inversores.

En el índice Dow 30, las empresas que más retrocedían eran Apple, Walmart (-2,28 %) y Chevron (-2,05%); mientras que las que más ganaban eran UnitedHealth (4,38 %), Amgen (0,5 %) y Microsoft (0,49 %).

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba un 0,18 %, hasta 62,38 dólares el barril.