Wall Street abre en rojo marcado por caída de Walmart y atento a reunión de la Fed

Fotografía de archivo de trabajadores en la Bolsa de Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

Nueva York, 21 ago (EFE).- Wall Street abrió este jueves en negativo en una apertura marcada por las pérdidas de Walmart y con el mercado pendiente de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, previstas para mañana viernes.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía un 0,53 %, hasta los 44.698 puntos; el selectivo S&P 500 perdía un 0,33 %, hasta los 6.374 enteros, y el tecnológico Nasdaq retrocedía un 0,25 %, hasta las 21.121 unidades.

El gigante multinacional minorista Walmart arrancó la sesión con pérdidas de aproximadamente el 5 % después de anunciar unas previsiones de ventas trimestrales que superaron las estimaciones de los expertos, pero que no alcanzaron las expectativas de ganancias.

Por otra parte, los inversores aguardan ahora al simposio económico del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el viernes en Jackson Hole (Wyoming), donde se espera que aporte nuevas perspectivas sobre el futuro de los tipos de interés.

Se estima que hay una probabilidad cercana al 80 % de que el banco central recorte los tipos en su próxima reunión de política monetaria en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

El presidente Donald Trump se ha enfrentado abiertamente a la Fed en los últimos meses por su reticencia a bajar los tipos, con una creciente presión sobre Powell y contra algunos de sus miembros; así, Trump pidió ayer la renuncia de la gobernadora de Lisa Cook, tras acusaciones de uno de sus aliados por las hipotecas que ella tiene en Míchigan y Georgia.

Trump también dijo a sus colaboradores que está considerando intentar despedir a Cook, según The Wall Street Journal.

Además, esta semana, el mercado se ha visto presionado por una fuerte ola de ventas en el sector tecnológico de empresas como Nvidia, Palantir, Meta, Advanced Micro Devices o Broadcom, que han empujado a la baja al S&P 500 y al Nasdaq.

También está destacando la volatilidad de Intel, que esta mañana pierde alrededor del 2,5 %, tras caer ayer un 7 % y haber subido el día previo en la misma proporción. Todo esto después de que la Administración Trump confirmara que planea hacerse con un 10 % de las participaciones de la empresa estadounidense de semiconductores.

En el plano corporativo, en la apertura de hoy, también sobresalía la subida de Merck (1,55 %), y las caídas de Salesforce (-1,84 %), Nike (-1,3 %), Amazon (-1,28 %) y Disney (-1 %).