Nueva York, 15 may (EFE).- Wall Street abrió este jueves en rojo y el índice tecnológico Nasdaq bajaba un 0,71 %, hasta las 19.010 unidades, lastrado por las pérdidas de algunas de las grandes compañías tecnológicas, como Tesla o Amazon.
Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 retrocedía un 0,4 %, hasta los 5.869 enteros, en riesgo de perder su racha ganadora de tres días, mientras que el Dow Jones también perdía un 0,43 %, hasta los 41.868 puntos.
El sector tecnológico, que se beneficiado recientemente de las noticias sobre la inflación estadounidense y el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, caía este jueves un 0,52 %. Algunas de las ‘Siete Magníficas’ registraban pérdidas en los primeros compases de la mañana: Tesla (-2,89 %), Amazon (-2,7 %), Nividia (-1,31 %), Meta (-0,99 %) y Alphabet -matriz de Google- (-0,53 %).
Por su parte, las acciones de Apple retrocedían más de un 1 % después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le dijera al director ejecutivo de la compañía Tim Cook que no quiere que el gigante tecnológico fabrique sus productos en India.
Las acciones de Walmart también caían un 4,87 %, tras el anuncio de la empresa de que podría subir los precios en respuesta a los aranceles aún elevados de la Administración Trump.
Por otro lado, UnitedHealth se desplomaba un 16,78 %, después de que The Wall Street Journal reportara, citando a personas conocedoras en el asunto, que el Departamento de Justicia de EE.UU. está investigando a su rama aseguradora.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, subrayó este jueves, en una intervención ante la Conferencia de Investigación Thomas Laubach en Washington, que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques de Trump por su reticencia a recortar los tipos de interés.
En el índice Dow 30, las empresas que más retrocedían eran las mencionadas UnitedHealth, Walmart y Amazon, mientras que las que más ganaban eran Cisco Systems (4,76 %) y Boeing (1,68 %).
Por sectores, los mayores avances eran para el de servicios públicos (1,01 %) y el inmobiliario (0,63 %), con caídas para el energético (-1,53 %) y el de bienes no esenciales (-1,44 %).
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una caída del 2,17 %, hasta 61,78 dólares el barril, después de que Trump dijera este que se “está acercando” a un acuerdo nuclear con Irán.