Wall Street abre en terreno mixto, con la mirada puesta en la inteligencia artificial

Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York, que se encuentra en Wall Street, en Nueva York, Estados Unidos. EFE/ANGELINA KATSANIS

Nueva York, 8 oct (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,14 %, con la mirada puesta en la inteligencia artificial (IA) y el cierre del Gobierno de EEUU.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones se situaba en los 46.535 puntos; el S&P 500 avanzaba un 0,09 %, hasta 6.720 unidades, y el Nasdaq ganaba un 0,36 %, hasta 22.870 enteros.

En el plano corporativo, el fabricante de chips Nvidia subía un 1,8 % después de que su director ejecutivo, Jensen Huang, anunciara a la cadena CNBC que la demanda de computación de la empresa ha crecido en los últimos seis meses.

El parqué neoyorquino viene de cerrar una jornada a la baja, lastrado en parte por la tecnológica Oracle, cuyas acciones cayeron ayer tras darse a conocer que está generando menos ingresos por su negocio en la nube de lo que pronosticaban los analistas.

En los primeros compases de la bolsa, Oracle subía un 0,4 %.

La noticia de Oracle sembró el temor a que el negocio de la IA forme parte, en realidad, de una burbuja que puede estallar de un momento a otro.

Por otro lado, los operadores están pendientes del cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, que afecta a más de 1,3 millones de trabajadores de distintas agencias estatales.

El cierre no está teniendo un gran impacto en los mercados, pues para que esto les afecte directamente debe prolongarse durante varias semanas, pero sí ha impedido la publicación de datos económicos que estaban previstos para estos días.

Los operadores también asimilan un comunicado de la Organización Mundial del Comercio publicado ayer, que revisó a la baja las perspectivas para el comercio mundial en 2026.

Este pronóstico es consecuencia de las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, que «finalmente se están dejando sentir en toda su magnitud en la economía mundial», apunta el analista Tom Essaye en su informe Sevens Report.

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía un 1 %, hasta 62,36 dólares el barril, influido aún por el aumento de producción previsto por la OPEP+ para noviembre, que fue más moderado de lo previsto y atenuó las preocupaciones sobre un incremento de la oferta.