Wall Street abre en verde tras anunciarse un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

Corredores trabajan en el piso de la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Nueva York, 8 may (EFE).- Wall Street abrió este jueves en verde después de que el presidente de EE.UU, Donald Trump, anunciara un acuerdo comercial “completo e integral” entre su país y Reino Unido, del que facilitará más detalles a lo largo de esta jornada.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,59 %, hasta los 41.356 puntos; el S&P 500 avanzaba un 0,62 %, hasta los 5.666 enteros y el tecnológico Nasdaq crecía un 0,84 %, hasta las 17.886 unidades.

“El acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

El inicio en verde de esta jornada se produce tras una sesión alcista en la que, como se esperaba, el Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) decidió no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los mantuvo en su rango actual del 4,25 al 4,5 %.

No obstante, el presidente del banco central, Jerome Powell, avisó en su rueda de prensa sobre los riesgos para la inflación y el desempleo si el Gobierno de EE.UU. continúa con sus “grandes incrementos arancelarios”, que han desatado una guerra comercial con el peor frente en China.

“Vamos demasiado tarde. Jerome Powell es tonto, no tiene ni idea. Por lo demás, ¡me cae muy bien! El petróleo y la energía han bajado muchísimo, casi todos los precios (alimentos y huevos) han bajado, la inflación es prácticamente nula”, escribió Trump también en Truth Social tras la decisión de la Fed.

En el plano corporativo, los valores tecnológicos subieron en el arranque hoy, impulsadas por la noticia de que la Administración Trump prepara regulaciones más laxas para fabricantes de chips, fundamentales para el sector de la inteligencia artificial, y que podrían entrar en vigor a finales de este mes.

Nvidia subía esta mañana un 0,26 %, Intel un 1,90 % y AMD también avanzaba un notable 4,17 %; mientras que Meta hacía lo propio al 1 %, Amazon un 0,97 % y Tesla crecía al 3,17 %.

Por sectores, los mayores avances eran para el energético (1,64 %), el de bienes no esenciales (1,18 %) y el financiero (1 %); con caídas para el sanitario (-1,11 %) y el de servicios públicos (-0,40 %), principalmente.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 58,87 dólares el barril respaldado por el empuje de las inminentes negociaciones comerciales entre autoridades estadounidenses y chinas -los dos mayores consumidores de petróleo del mundo- que tendrán lugar en Suiza.