Nueva York, 6 oct (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto una sesión cuyo arranque estuvo marcado por el anuncio del fabricante estadounidense de semiconductores AMD, que comenzará a suministrar sus chips a OpenAI.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales perdía un 0,05 %, el S&P 500 subía un 0,27 % y el Nasdaq avanzaba un 0,48 %.
El S&P 500 y el Nasdaq vienen de su cuarta semana de avance dentro del ciclo de las últimas cinco, con un alza del 1,1 % y del 1,3 %, respectivamente. El Dow Jones, además, subió por tercera vez en cuatro semanas, con un avance del 1,1 %.
De acuerdo a un comunicado emitido por las dos compañías, AMD proporcionará a OpenAI la última versión de sus chips gráficos de alto rendimiento, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año; y también proveerá a la empresa de Altman con 6 gigavatios de potencia de procesamiento para la infraestructura de IA de «próxima generación» de OpenAI.
AMD igualmente emitió a OpenAI una garantía que le podría permitir -si se cumplen una serie de requisitos contractuales en función de la implementación de una determinada cantidad de gigavatios- comprar hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD, lo que representaría aproximadamente el 10% de la compañía.
En la apertura, la cotización de AMD se disparaba un 28 % por el mencionado acuerdo de asociación.
«Esto forma parte de la estrategia de OpenAI de diversificar su infraestructura de computación de IA para implementaciones a gran escala. Esta es otra señal de que la carrera armamentística de la IA se está intensificando entre las grandes tecnológicas, con AMD uniéndose ahora a la fiesta», anotó hoy el analista Dan Ives de Wedbush Securities.
Por otra parte, el cierre del Gobierno estadounidense no parece haber afectado hasta el momento a los parqués, si bien algunos analistas advierten de que si la situación se prolonga la incertidumbre comenzaría a apoderarse del ánimo de los inversores.
Incluso con el cierre del gobierno y la preocupación por el mercado laboral, creemos que el S&P 500 va camino de superar los 7.000 puntos para fin de año.
Esta semana, varios funcionarios de la Reserva Federal tienen previsto comparecer, incluyendo el gobernador de la Fed, Stephen Miran, el miércoles, y su presidente, Jerome Powell, el jueves.
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 1,41 % en el arranque, hasta los 61,74 dólares el barril, después de que el aumento de producción previsto por la OPEP+ para noviembre fuera más moderado de lo previsto, lo que atenuó algunas preocupaciones sobre el incremento de la oferta.