Wall Street abre mixto marcado por las acciones de Nvidia y la inflación en EE.UU.

Fotografía de archivo de trabajadores de la Bolsa en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Justin Lane

Nueva York, 15 jul (EFE).- Wall Street abrió este martes en terreno mixto, impulsado por la subida de las acciones de Nvidia, después de que esta anunciara que reanudará las ventas de chips de inteligencia artificial (IA) a China, mientras los inversores analizan los últimos datos de la inflación en EE.UU.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones bajaba un 0,29 %, hasta los 44.331 puntos; mientras que el S&P 500 subía un 0,27 %, hasta las 6.285 unidades, y el Nasdaq ganaba un 0,73 % hasta los 20.791 enteros.

La venta de chips de IA H20 de Nvidia a China se reanudará tras conseguir el visto bueno del Gobierno de EE.UU. Las acciones de la tecnológica subían un 4,14 % en la bolsa tras la apertura.

En este inicio de jornada, se publicaron los resultados trimestrales de varios bancos estadounidenses. Entre estos, Wells Fargo, cuyas acciones bajaban un 4,38 %, puesto que redujo su pronóstico de ingresos netos por intereses para 2025, a pesar de que aumentó su beneficio.

Por su parte, JPMorgan Chase bajaba un 0,82 %, a pesar de unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado; mientras que Citigroup subía un 1,06 %, tras las buenas perspectivas de la compañía.

Wall Street espera que la temporada de resultados del segundo trimestre impulse un mercado bursátil, que ya se encuentra en máximos históricos, a pesar de que las expectativas de los inversores son bajas antes de la publicación de los datos.

Esta mañana también se conoció el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos, que subió un 2,7 % interanual en junio, lo que supone un incremento de tres décimas respecto al dato de mayo, según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La inflación subyacente (que excluye la energía y los alimentos, los elementos más volátiles) se situó en el 2,9 %, a tono con lo pronosticado por los analistas, en lo que podría ser el inicio de una tendencia ascendente y un indicio del impacto de los aranceles anunciados en abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por otro lado, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo hoy que comenzó «el proceso formal» de sustitución de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), y volvió a recordar que Powell debería abandonar el puesto en mayo, al término constitucional de su mandato.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas eran para American Express (-2,08 %) y Travelers (-0,99 %); mientras que en las ganancias destacaban la ya mencionada Nvidia y Apple (0,85 %).

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba a estas horas un 0,55 %, hasta 66,61 dólares el barril.