Wall Street abre mixto mientras inversores esperan avances en negociaciones de aranceles

Fotografía de archivo de trabajadores en la Bolsa de Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

Nueva York, 29 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió este martes en terreno mixto y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,3 %, hasta los 40.347 puntos, mientras los inversores esperan avances en las negociaciones de las medidas arancelarias en el contexto de la guerra comercial abierta entre EE.UU. y China.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,27 %, hasta las 5.514 unidades; mientras que el tecnológico Nasdaq también registraba unas pérdidas de un 0,49 %, hasta los 17.280 enteros.

Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, del pasado lunes a CNBC no dieron muchas pistas sobre el estado de las negociaciones con China, pero este aseguró que la responsabilidad no recaía en Estados Unidos y sugirió que un acuerdo con India sería “uno de los primeros” en concretarse.

En el plano corporativo, las acciones de Amazon caían un 1,54 % tras la apertura, después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurase este martes que sería considerado como un “acto hostil y político” que la compañía incluya un informe donde se desglosen los costes arancelarios de los productos en su sitio web.

Por su parte, General Motors, que publicó sus resultados del primer trimestre esta mañana, reportó unas ganancias mayores de las esperadas pero indicó que está reevaluando sus pronósticos a la espera de mayor claridad sobre el impacto de los gravámenes. Tras el toque de campana, caía un 1,65 % en la bolsa.

Antes de la apertura, también se dieron a conocer los resultados de Coca-Cola, que superó las expectativas de los analistas y anticipó que el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump será “manejable”. Sus acciones se mantenían prácticamente planas y bajaban un ligero 0,02 %.

Los inversores estarán pendientes del sector tecnológico los próximos días, puesto que algunas de las ‘Siete Magníficas’ (Amazon, Apple, Meta y Microsoft) también reportaran sus beneficios.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las ganancias Honeywell International (4,59 %), Sherwin-Williams (3,85 %) y Boeing (0,88 %), frente a los mayores descensos que se registraban en ese momento de Amazon, Chevron (-0,78 %) y McDonald’s (-0,56 %).

Por sectores, las mayores ganancias eran para el de materias primas (0,58 %) y el inmobiliario (0,57 %); mientras que las pérdidas más acusadas eran para el energético (-0,9 %) y el de bienes no esenciales (-0,85 %).

En el mercado de materias primas, el petróleo de Texas caía un 1,55 %, hasta los 61,09 dólares el barril tras la apertura de la bolsa, después de que los inversores redujeran sus expectativas sobre el crecimiento de la demanda a raíz de la guerra comercial.